Actualidad del país: los hechos que marcaron la semana
Ecuador cierra noviembre con una agenda intensa que combina celebraciones cívicas, decisiones políticas, emergencias viales y novedades culturales. Estos son los acontecimientos más relevantes.
Feriado en Quito por los 491 años de Fundación
Quito se prepara para conmemorar sus 491 años con un feriado extendido y una agenda amplia de actividades.
La fecha oficial se mantiene el 6 de diciembre, pero el descanso se traslada al viernes 5, creando un puente de tres días exclusivo para el Distrito Metropolitano.
La programación incluirá desfiles, festivales artísticos, ferias gastronómicas y conciertos en varios puntos de la capital. El Municipio busca impulsar la participación ciudadana y fortalecer la identidad cultural.
Referéndum y consulta popular: el “No” predomina en las urnas
El 16 de noviembre de 2025, más de 13.9 millones de ecuatorianos participaron en un referéndum y consulta popular impulsados por el Gobierno.
Las cuatro preguntas abordaron:
- Bases militares extranjeras.
- Eliminación del financiamiento estatal a partidos.
- Reducción del número de asambleístas.
- Convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Los resultados preliminares mostraron una mayoría por el “No”, lo que representa un revés político para el Ejecutivo y abre un debate nacional sobre reformas estructurales.
Tragedia en Simiátug: más de 20 fallecidos tras el vuelco de un bus
Un grave accidente de tránsito en el sector La Serrana, en Simiátug (Bolívar), conmocionó al país el domingo 16 de noviembre.
Un bus de la Cooperativa Ambateñita cayó cerca de 150 metros a un abismo mientras trasladaba pasajeros que regresaban a votar en el referéndum.
El ECU 911 reportó preliminarmente:
- 21 fallecidos.
- Más de 40 heridos.
Las causas aún se investigan, pero las primeras versiones apuntan a pérdida de pista y volcamiento. La Fiscalía ejecutó el levantamiento de cuerpos, autopsias e identificación, mientras que los heridos fueron trasladados al Hospital Docente de Ambato.
Ecuador registró más de 21.000 siniestros de tránsito en 2024, manteniendo este problema entre las principales causas de muerte.
“Viejos malditos”: cine ecuatoriano con un protagonista felino
El cine nacional destaca con el estreno de Viejos malditos, dirigida por Xavier Chávez, una comedia negra que aborda temas de soledad, vejez y vínculos afectivos.
La historia sigue a un anciano que encuentra una nueva razón para vivir gracias a la compañía de un gato.
Elenco principal: Jaime Bonelli, Poén Alarcón y Natalia Bustamante.
También participan Walter Donado y Danilo Esteves.
El gato Simón es coprotagonista y marca un hito al ser el primer felino con rol principal en una producción ecuatoriana y latinoamericana.
La película forma parte del impulso actual del cine ecuatoriano, que continúa posicionándose en festivales y salas comerciales pese a los retos en financiamiento y distribución.
