Lo más importante de Ecuador esta semana: fiestas, clima, salud y economía

Publicado:

Comparte este contenido:

Cuenca celebra 205 años de Independencia con agenda cultural

Cuenca vive una celebración extendida del 22 de octubre al 6 de diciembre para conmemorar 205 años de Independencia. La ciudad activó más de cien actividades coordinadas entre la Alcaldía, instituciones culturales y colectivos artísticos.
Entre los principales eventos:
• Festival Artístico Vive Cuenca con presentaciones de vallenato, jazz, blues, rock y folclore
• Festival Raíces en la Plazoleta de El Vado, con danza, música y emprendimientos
• Feria Artesanal MAKI y Festival de Comedia y Magia “Vado Vivo”
• Desfile estudiantil Guardianes del Futuro
La campaña “Se Siente Cuenca” también impulsa el turismo local mediante un Pasaporte cultural que permite recorrer espacios patrimoniales y reunir estampillas

Quito en alerta por lluvias y tormentas eléctricas

El COE Metropolitano mantiene activa una advertencia meteorológica hasta el 30 de octubre debido a:
• Lluvias intensas y tormentas eléctricas
• Ráfagas de viento y posible caída de granizo
• Acumulación de agua en vías y viviendas vulnerables
• Probabilidad de deslizamientos en áreas de ladera
Los sectores urbano-rurales más sensibles deberán tomar precauciones ante posibles afectaciones en movilidad, infraestructuras y drenaje.

Noboa plantea que el IESS deje de ser prestador de salud

El presidente Daniel Noboa señaló que la atención médica debería ser gestionada únicamente por el Ministerio de Salud Pública, mientras que el IESS mantendría su rol de asegurador. También anunció la implementación del sistema HealthBird para mejorar citas e inventarios en la red pública.

En cuanto al fondo de pensiones, indicó que se busca fortalecer las inversiones del IESS y aumentar la afiliación mediante la generación de empleo juvenil.

IESS inicia entrega de medicamentos en Guayaquil

El 24 de octubre de 2025, el Hospital Los Ceibos, en Guayaquil, recibió la primera entrega de medicamentos e insumos médicos adquiridos tras la declaración de emergencia sanitaria del IESS.

Aspectos clave:

La estrategia de compras centralizadas busca garantizar disponibilidad de medicinas y optimizar inventarios en hospitales de Quito, Cuenca y otras ciudades.

Valor aproximado de USD 3 millones.

Incluye fármacos para enfermedades autoinmunes, tratamientos oncológicos y otros insumos esenciales.

Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, encabezó la distribución.

Prohíben exportación de cangrejo para proteger manglares

El Comité de Comercio Exterior dispuso suspender por seis años la exportación de cangrejo en el país. La medida busca:
• Conservar las especies y su reproducción
• Proteger ecosistemas de manglar
• Garantizar el sustento de recolectores artesanales
El control será ejecutado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador para evitar el comercio irregular.

Fuente: Municipio de Cuenca; COE Metropolitano; Presidencia de la República; IESS; COMEX

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Cinemateca Nacional del Ecuador: cartelera 28 al 31 de octubre de 2025 – Caronte, Festival Internacional de Cine de Terror

Una selección de películas de terror latinoamericano e internacional que combina suspenso, misterio y fenómenos sobrenaturales.

Ecuador brilla en el Campeonato Iberoamericano de BMX en Brasil con medallas de oro, plata y bronce

Ecuador logró tres medallas en el Campeonato Iberoamericano de BMX en Brasil, con destacadas actuaciones de Mora, Azuero y Espinoza.

LigaPro 2025: resultados de la Fecha 3 y nueva tabla de posiciones en la fase final

Barcelona, Aucas y Emelec ganaron en la Fecha 3, mientras Mushuc Runa y Técnico Universitario se mantienen firmes en el cuadrangular del descenso.

Ferias laborales promueven empleo joven en el turismo ecuatoriano

Más de 1.600 jóvenes asistieron a la feria en Quito; la próxima será en Guayaquil el 31 de octubre.