POY Latam 2025 abre su convocatoria gratuita para fotógrafos de toda Iberoamérica

Publicado:

Comparte este contenido:

Del 30 de junio al 16 de agosto, el Pictures of the Year Latam (POY Latam) —el concurso de fotografía documental más relevante de Iberoamérica— abre su convocatoria 2025, dirigida a fotógrafos, artistas visuales y colectivos de toda la región. La inscripción es gratuita y se realiza a través de la plataforma Picter: site.picter.com/poylatam-2025.

Fundado en 2011, el POY Latam destaca el poder de la imagen como herramienta fundamental para narrar historias, tensiones y la riqueza cultural de América Latina y la Península Ibérica. Asimismo, busca reflejar la diversidad de realidades y contrastes que caracterizan a la región. Por este motivo, la convocatoria invita a fotoperiodistas, fotógrafos emergentes, independientes y artistas visuales a participar en una o varias de las 17 categorías disponibles.

Un espacio para contar quiénes somos: desde el Sur y para el Sur

Las categorías del POY Latam se dividen en dos grandes formatos:

Formato Clásico

  • Vida cotidiana (foto única)
  • Vida cotidiana (ensayo)
  • Noticias (foto única)
  • Noticias (ensayo)
  • Democracia y derechos humanos (ensayo)
  • Retrato (ensayo)
  • Deportes (ensayo)
  • Fotoperiodistas en el mundo (ensayo)
  • Fotoperiodista del año (portafolio)

Formato Abierto

  • Premio Nuestra Mirada (ensayo)
  • Proyectos de largo plazo (ensayo)
  • Resignificar los archivos (ensayo)
  • Nuevos talentos (ensayo)
  • Medio ambiente – Premio Carolina Hidalgo Vivar (ensayo)
  • Identidad y género (ensayo)
  • Multimedia
  • Fotolibros

Juzgamiento en directo

Entre el 28 y el 31 de agosto de 2025, se llevarán a cabo las jornadas de juzgamiento virtual, que se transmitirán en vivo por las redes sociales del POY Latam. De este modo, el público podrá seguir el proceso y conocer los trabajos destacados en tiempo real.

Compromiso con la fotografía documental

Con el fin de proteger la integridad documental, el Consejo Consultivo del POY Latam ha decidido no aceptar imágenes creadas con inteligencia artificial generativa. Esta medida refuerza el valor del trabajo fotográfico humano.

Por otro lado, la edición 2025 cuenta con el respaldo de Global Exchange y Social Focus Media, junto con el apoyo en comunicación de SolipsisArt Colectivo Fotográfico Ecuador.

En la edición anterior (2023), el concurso recibió más de 70.000 imágenes de 1.500 autores de toda Iberoamérica y premió 87 trabajos. Además, la transmisión en directo fue seguida por más de 30.000 personas, consolidando al POY Latam como una plataforma fundamental para visibilizar realidades, territorios y voces mediante la fotografía.

Galería

Algunas de las imágenes premiadas en ediciones anteriores:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Música, arte y cultura: una semana de grandes eventos en Guayaquil

Guayaquil vivirá noches de música y cultura con conciertos sinfónicos, zarzuela y leyendas románticas.

Geografía de la protesta Quito: exposición revive las luchas sociales de los años 70 y 80

La muestra “Geografía de la protesta” revive las luchas sociales que forjaron la identidad de Quito en los años 70 y 80.

Jipijapa celebra 205 años de independencia con una agenda llena de tradición, cultura y alegría

Jipijapa conmemora 205 años de independencia con eventos culturales, deportivos y festivos para toda la comunidad.

Estrenos y animación francesa: historias que inspiran en la Cinemateca Nacional

Esta semana, la Cinemateca Nacional presenta estrenos ecuatorianos y una selección de cine de animación francesa.