Desde el pasado 04 de julio, el cantón Santiago de Méndez, en la provincia de Morona Santiago, vive sus fiestas por los 112 años de fundación, con una programación que se extiende hasta el sábado 12 de julio de 2025. Las actividades, organizadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, convocan a la ciudadanía a participar en espacios que integran lo cultural, cívico y deportivo, reafirmando el orgullo amazónico y el sentido de pertenencia local.
Un cantón con raíces profundas en la historia amazónica
Fundado oficialmente el 12 de julio de 1913, Santiago de Méndez es uno de los cantones más antiguos de Morona Santiago. Su historia está estrechamente vinculada a los procesos de colonización interna, el comercio fluvial y el intercambio entre pueblos shuar y mestizos.
La riqueza de sus paisajes —ríos, cuevas, lagunas y cascadas— convierte al cantón en un atractivo turístico con valor histórico y natural, que fortalece su identidad como destino amazónico.
Actividades que celebran la cultura y la comunidad
Durante los primeros días de la conmemoración, se han llevado a cabo ferias gastronómicas, encuentros deportivos, concursos tradicionales, exposiciones artesanales y presentaciones culturales, con una alta participación de la ciudadanía y visitantes.
Para el cierre de las festividades, previsto entre el 11 y el 12 de julio, se desarrollarán los actos más emblemáticos de la agenda fundacional.
Agenda destacada
Viernes 11 de julio
09:00 – Cuadrangular Interinstitucional de Fútbol 7
Complejo Turístico El Tahual
Participan los municipios de Logroño, Limón Indanza y Gualaquiza.
19:30 – Festival de la Canción Nacional
Multicancha del barrio Central “27 de Febrero”

Sábado 12 de julio
05:00 – Alegre despertar con música tradicional
07:00 – Misa de Acción de Gracias
Iglesia de la Parroquia Cristo Rey
08:30 – Desfile Cívico-Militar
Redondel El Cazador
Con participación de instituciones educativas, autoridades y delegaciones invitadas.
10:30 – Sesión Solemne
Coliseo Municipal
14:00 – Encuentro “Fútbol del Recuerdo”
Unidad Educativa Fiscomisional Italia
20:00 – Noche Mendence
Unidad Educativa Presidente Cordero
21:30 – Mega Farra de clausura
Complejo Turístico El Tahual


Comunicado oficial: el artista Elvis Crespo no se presentará
El Gobierno Municipal de Santiago emitió un comunicado informando a la ciudadanía que el artista internacional Elvis Crespo, anunciado como parte de la Noche Mendence, no se presentará, pese a que su contratación constaba en la planificación inicial.
Según el pronunciamiento oficial, la empresa adjudicada en el proceso de contratación pública había incluido al artista en su oferta (proceso COTS-GAD-MCSM-2025-001), sin embargo, por circunstancias externas a la Municipalidad, no será posible su presentación.
“Lamentamos profundamente esta situación y hemos activado los mecanismos legales y contractuales correspondientes para esclarecer lo ocurrido”, afirmó el alcalde Freddy Cabrera Rivera.

Un aniversario que honra el pasado y proyecta el futuro
A pesar de los cambios imprevistos, los mendences se enorgullecen de compartir su historia y tradiciones con quienes los visitan. Estas fiestas fundacionales son una oportunidad para vivir de cerca su calidez humana, el talento artístico, la diversidad cultural y la belleza de sus paisajes que hacen de Santiago de Méndez un destino inolvidable en la Amazonía ecuatoriana.
Fuente: GAD Municipal del Cantón Santiago