Conocer a fondo las características de nuestro cabello es fundamental para brindarle el cuidado que necesita. Un diagnóstico capilar acertado debe considerar tres aspectos esenciales: la forma, la textura y la porosidad del cabello. Estos elementos permiten identificar el tipo de fibra capilar y su comportamiento frente a factores ambientales, como el clima.
La forma del cabello está determinada por el tipo de folículo piloso y se clasifica en cuatro grandes grupos:
- Liso (Tipo 1): sin rizos ni ondas, con subdivisiones según su grosor: 1A (fino), 1B (medio), y 1C (grueso).
- Ondulado (Tipo 2): forma de “S”, con subdivisiones desde ondas suaves hasta ondas gruesas y con frizz: 2A, 2B y 2C.
- Rizado (Tipo 3): rizos en espiral más o menos definidos: 3A (sueltos), 3B (más pequeños) y 3C (densos y apretados).
- Afro (Tipo 4): rizos muy apretados, en espiral o zigzag, con subtipos 4A, 4B y 4C, que varían en definición y densidad.

En cuanto a la textura, se identifican tres categorías:
- Fino: hebras delgadas, frágiles y propensas a la rotura.
- Medio: grosor intermedio, fácil de peinar y manejar.
- Grueso: hebras anchas, resistentes al daño, pero difíciles de estilizar.
La porosidad determina cómo el cabello absorbe y retiene la humedad. Esta se puede evaluar mediante la prueba del mechón en agua:
- Baja porosidad: el cabello flota y tarda en secarse.
- Porosidad media: se hunde lentamente y absorbe humedad de forma equilibrada.
- Alta porosidad: se hunde rápido, absorbe mucha agua, pero se seca con rapidez.
Otra prueba útil es la del tacto, frotando una hebra entre los dedos para reconocer si es fina (casi imperceptible), media o gruesa (muy perceptible).
Comprender estos factores es clave para seleccionar los productos adecuados y adaptar la rutina capilar a las condiciones del entorno. En ciudades como Guayaquil, con clima cálido y húmedo; Quito, de clima más seco y frío; o regiones del Oriente ecuatoriano, donde predominan la humedad y las lluvias, el tipo de cabello puede reaccionar de manera distinta.
En el siguiente segmento, profundizaremos en los cuidados específicos que requiere cada tipo de cabello según la región del Ecuador en la que vivas.
Mishelle Tivan – Maestra Artesana en Belleza