ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta una agenda cultural diversa que integra arte, música, danza, teatro y cine. Durante estas jornadas, sus sedes se transforman en escenarios de encuentro entre artistas y público, ofreciendo actividades que destacan el talento local e internacional. Con talleres formativos, espectáculos escénicos y exposiciones innovadoras, cada evento busca inspirar, educar y entretener a todas las generaciones, fortaleciendo el vínculo entre cultura y comunidad.
Consulta los eventos por provincias:
IMBABURA
MARTES, 26 DE AGOSTO DE 2025
Grupo Indoamérica
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura en su ciclo «Martes culturales» presenta al grupo de danza Indoamérica, ofreciendo una muestra de tradición y arte en la región.
- Hora: 16h30
- Lugar: Teatro Imbabura, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura, Ibarra
- Entrada: libre
- Transmisión en vivo: por TVN
Disfruta de una tarde cultural con danza y música en vivo. ¡No te lo pierdas!

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
SÁBADO, 30 DE AGOSTO DE 2025
Taller de actuación
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas invita a participar en el Taller de Actuación Arte Cine Gung Ho, un espacio formativo para descubrir y potenciar tu talento escénico.
Temas a desarrollar:
- El conflicto
- El desenlace
- El arco del personaje
Detalles del evento:
- Horario: 09h00 a 12h00
- Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas, Santo Domingo.
- Inscripciones: vía WhatsApp al 0963853027
¡No pierdas la oportunidad de vivir el arte desde dentro y dar vida a tus personajes!

Santo Domingo estrena su Museo & Galería Virtual
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas ha inaugurado un Museo & Galería Virtual, un espacio digital que permite explorar sitios emblemáticos de nuestra raíz y tradición. Esta iniciativa cultural ofrece la oportunidad de redescubrir la identidad local a través de una experiencia virtual accesible desde cualquier lugar.
Acceso al Museo & Galería Virtual:
- Visita aquí el Museo & Galería Virtual
- Escanea el código QR disponible en la imagen.

SEDE NACIONAL
MIÉRCOLES, 27 DE AGOSTO DE 2025
Concierto de Guitarra y Charango con Camila Borja
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a disfrutar del concierto de Camila Borja, una velada musical que celebra los clásicos más emblemáticos de América Latina, interpretados con guitarra y charango.
- Hora: 19h00
- Lugar: Auditorio Benjamín Carrión, Sede Nacional de la Casa de las Culturas, Quito.
- Valor de entrada: $7.00
- Reservas: 098 432 1512
Repertorio destacado:
Camila Borja interpretará una selección que va desde los románticos boleros de México hasta símbolos de lucha y perseverancia en Chile, incluyendo títulos como Bésame Mucho, El Aguacate, Alturas, entre otros. Cada melodía evoca nostalgia, elegancia y autenticidad, reconectando con nuestra herencia musical y cultural.

AZUAY
VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2025
Show de Magia Beginning 3 of a Dream
Acompaña al Mago Punkie en un espectáculo mágico único que combina ilusionismo, música y artes escénicas, ideal para toda la familia.
- Hora: 20h00
- Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Calle Luis Cordero 7-22, segundo piso, Cuenca
- Participación especial de:
- Adrián Andrade (Vocalista)
- Mago Erick Rubio (Ilusionista)
- Nathaly Castro (Artes escénicas)
- Valor de entradas:
- Individual: $5.00
- Doble: $9.00
- Puntos de venta: Al Diablo Bar (Presidente Borrero 5-91 y Juan Jaramillo)
- Información y reservas: 0959256487
No te pierdas esta experiencia mágica, donde la ilusión y el arte escénico se combinan para brindar una velada inolvidable.

PICHINCHA
JUEVES 28 AL DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2025
Obra de Teatro «Pero que haiga amor»
“Pero que haiga amor” es una obra que combina humor, drama y música para explorar el choque entre mundos, la fuerza de los prejuicios y la eterna pregunta de si el amor basta para unir dos vidas tan opuestas.
- Jueves y viernes: 19h00
- Sábado y domingo: 16h00
Lugar: Teatro Victoria
Valor: $10.00
Entradas: teatrovictoriaecuador.com
Sinopsis: Mario es un joven atrapado entre dos fuerzas: la rigidez intelectual de su familia y la autenticidad popular de Brittany, una mujer que le ofrece ternura pero con la que no comparte sueños ni ambiciones. Mientras todos —poetas, filósofos, su madre, su padre e incluso fuerzas místicas— opinan en su cabeza sobre lo que debería hacer, él descubre que lo que realmente busca no es encajar en un molde ni salvar una relación imposible, sino encontrar su propia voz.

DEL 30 DE AGOSTO AL 27 DE SEPTIEMBRE
Taller de escritura «Héroes de vida»
El Teatro Victoria y la Escuela Integral de Formación de Artistas (EIFA) invitan al taller de escritura «Héroes de Vida», impartido por Ikah Loayza y Javier Campaña.
- Fechas: Sábados, del 30 de agosto al 27 de septiembre de 2025 (5 sesiones)
- Horarios: 10h00 a 14h00
- Lugar: Escuela Integral de Formación de Artistas (EIFA), sector Pinar Alto, a la izquierda del parque, a cinco minutos del Centro Comercial El Bosque, Quito
- Inversión: $120.00 (incluye certificado de participación)
Este taller intensivo combina la escritura creativa con herramientas teatrales y de actuación, ofreciendo un espacio de sanación y autoconocimiento. Al finalizar, cada participante habrá desarrollado una narración personal que refleje su propio viaje del héroe, identificando la sabiduría adquirida a lo largo de la vida.

CHIMBORAZO
SÁBADO, 30 DE AGOSTO DE 2025
Taita Leonidas Proaño: Carteles conmemorativos, poesía y video foros
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a la inauguración y presentación de los carteles conmemorativos, poesía y video foros dedicados a Taita Leonidas Proaño, recordado como el apóstol de los pobres y de los pueblos originarios.
- Lugar: Teatrino Institucional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Núcleo de Chimborazo, Riobamba
- Hora: 17h00
- Entrada: libre
Este encuentro cultural busca rendir homenaje a la memoria de Taita Leonidas Proaño a través de la poesía, la proyección de video foros y la presentación de carteles conmemorativos, reafirmando la identidad cultural y el compromiso con los pueblos originarios.
Consulta la agenda completa aquí: Ver agenda

DOMINGO, 31 DE AGOSTO DE 2025
El Cuento del Jahuay. Fiesta de la cosecha
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a «La Fiesta de la Cosecha» y a «El Canto del Jahuay», una celebración ancestral que combina tradición, cultura y espiritualidad.
- Lugar: Parroquia de Calpi – Comunidad La Moya
- Hora: A partir de las 07h00
- Contacto: 0987807592
Esta celebración ofrece música, artesanías, gastronomía típica y actividades comunitarias, brindando una experiencia de renovación energética y encuentro familiar en un ambiente cultural y tradicional.
Consulta la agenda completa del evento aquí: Ver agenda

CAÑAR
JUEVES, 28 DE AGOSTO DE 2025
Taller Virtual de Oratoria. Ponente: Thalía Anchundia
La Casa de la Cultura del Cañar, junto al Club de Oratoria Tribuna Cañari, invita al Taller Virtual de Oratoria con la ponencia de Thalía Anchundia.
- Hora: 15h00 a 16h30
- Lugar: Plataforma Zoom (evento virtual)
Este taller ofrece un espacio para aprender técnicas de oratoria, mejorar la expresión y hablar con confianza en distintos contextos.
Para más información y registro, contacta al 0999030839.

GUAYAS
JUEVES, 28 DE AGOSTO DE 2025
Lectura al Paso: Programa de extensión bibliotecaria
La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita a participar en el programa de extensión bibliotecaria «Lectura al paso», un espacio para disfrutar de cuentos y fomentar el hábito de la lectura.
- Lugar: Plaza de Artes (exteriores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana del Guayas), Guayaquil.
- Hora: 10h00 a 12h00
- Entrada: libre
Este programa busca acercar la literatura al público en espacios abiertos, promoviendo la lectura y la participación cultural de manera inclusiva.

ZAMORA CHINCHIPE
JUEVES, 28 DE AGOSTO DE 2025
Clausura del Curso Vacacional de Baile Moderno y Modelaje
La Casa de la Cultura de Zamora Chinchipe invita a la clausura del Curso Vacacional de Baile Moderno y Modelaje, un evento que mostrará el talento y la creatividad de sus estudiantes.
- Lugar: Salón del Consejo Provincial Víctor Manuel Rodríguez Peñarreta, Zamora
- Hora: 18h00
- Entrada: libre
El evento ofrecerá presentaciones de baile moderno y modelaje, celebrando el aprendizaje y la dedicación de los participantes en este curso vacacional.

No pierdas la oportunidad de participar y conectar con nuestra herencia cultural, disfrutando de experiencias únicas que fortalecen la identidad y apoyan el talento de artistas y gestores culturales de todo el país.
Esta agenda se irá actualizando con nuevos eventos durante la semana, por lo que te invitamos a seguirla de cerca para no perder ninguna actividad cultural.
Fuente: Agenda Cultural Nacional