Pedro Moncayo celebra 114 años de cantonización con la Fiesta de la Cosecha 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

El cantón Pedro Moncayo celebra sus 114 años de cantonización con actividades que resaltan la cultura, la tradición, la fe y el deporte. Durante la Fiesta de la Cosecha 2025, los habitantes y visitantes podrán disfrutar de albazos, pregones, cabalgatas, desfiles, expoferias, toros populares y eventos artísticos. De esta manera, se busca fortalecer la identidad local y unir a la comunidad.

Historia del cantón

Pedro Moncayo fue fundado el 26 de septiembre de 1911 gracias al impulsor Alejandro Mancheno Carrión. Antes de la colonización española, la zona era un asentamiento indígena y parte del corregimiento de Otavalo. Además, fue territorio de la confederación Cayambi-Caranqui, que resistió la invasión incaica durante diecisiete años, así como de la parcialidad Cochasquí. Por su parte, estos antecedentes permitieron que la región desarrollara una riqueza étnico-cultural significativa, que aún se refleja en sus tradiciones y festividades.

Pedro Moncayo Cantonización
Cortesía del GAD Municipal de Pedro Moncayo

Agenda de actividades

Viernes 5 de septiembre

  • Minga pedromoncayense – 09:00, barrios: La Banda, Luis Freire, San Blas, La Playita, 18 de Septiembre, El Chicharrón, Sucre.
  • Pregón de fiestas – 16:00, salida desde Plazoleta La Playita → calles Velasco Ibarra y Bolívar → Plazoleta Intercultural La Banda. Artistas: Jombriel, María de los Ángeles, Embálate Ecuador, La Rosa de la Alegría.

Sábado 6 de septiembre

  • Elección de la Reina Cantonal – 19:00, Coliseo 2000 de Tabacundo. Presentaciones: Equilibre, Dúo Almeida, Doris Castillo.

Domingo 7 de septiembre

  • Misa de la Cosecha y Cantonización – 11:00, Santuario Arquidiocesano Nuestra Señora de la Natividad.

Sábado 13 de septiembre

  • Albazos
    • Barrio La Playita – 04:00, invita Alison Zambrano.
    • Barrio San Blas – 04:00, invita Adamaris.
    • Barrio 18 de Septiembre – 04:00, invita Milena Quiroz.
    • Barrio Sucre – 05:00, invita Adriana Guasgua.
    • Barrio Calvario – 19:30, invita Nikolle I.
  • Cabalgata Pedro Moncayo – 12:00, inicio en Plaza Intercultural La Banda → calles Bolívar → Plaza del barrio La Playita.
  • Decálogo del buen pedromoncayense – 18:00, Auditorio de uso múltiple Nuestra Señora de la Natividad.
  • Expoferia de Cantonización – 09:00, sábado 13 y domingo 14, Plazoleta Intercultural La Banda.

Domingo 14 de septiembre

  • Desfile de las Flores y Rosas – 09:00, La Playita → Velasco Ibarra → Aquiles Polanco → Sucre → Plazoleta Intercultural La Banda.

18 al 22 de septiembre

  • Toros Populares – 14:00, Parque de Deportes Extremos 18 de Septiembre.

Viernes 19 de septiembre

  • Fogata Bailable – 3ª edición – 18:00, con Los Herederos de San Pedro de Tabacundo, recorriendo Tabacundo hasta barrio San Blas y finalizando con baile popular.

Sábado 20 de septiembre

  • Albazos
    • Barrio Bolívar – 05:00, invita Tamia I.
    • Barrio La Banda – 05:00, invita Melany Mishel.
    • Barrio Chicharrón – 20:00, invita Nayeli I.
    • Barrio Plan de Vivienda y Trabajo – 05:00, invita Jade I.
  • Noche Artística y Cultural – 19:00, Plazoleta Intercultural La Banda. Presentaciones: Constelación Vallenata, Inti González.

Domingo 21 de septiembre

  • Desfile de la Confraternidad y la Cosecha – 09:00, La Playita → Velasco Ibarra → Aquiles Polanco → Sucre → Plazoleta Intercultural La Banda.

Viernes 26 de septiembre

  • Desfile Cívico Militar – 11:00, recorrido tradicional.
  • Sesión Solemne – 114 años de cantonización – 13:00, Auditorio Unidad Educativa Santa Clara de Asís.

Sábado 27 de septiembre

  • Erudito Pedro Moncayo – 10:00, Auditorio de uso múltiple Nuestra Señora de la Natividad.

Domingo 28 de septiembre

  • Downhill Mojanda Xtreme – 15:00, vía a las Lagunas de Mojanda, Km 13, Tabacundo.

La alcaldía recuerda seguir medidas de seguridad: no acercarse a la ganadería sin preparación, no consumir alcohol si se conduce, cuidar niños y pertenencias, y mantener limpieza y orden en los eventos.

Las fiestas por los 114 años de Pedro Moncayo muestran la riqueza cultural, la cohesión social y la identidad local. Además, cada albazo, desfile, cabalgata y actividad deportiva representa no solo una celebración del pasado, sino también un impulso hacia el futuro del cantón, fortaleciendo la tradición y el orgullo de la comunidad pedromoncayense.

Fuente: GAD Municipal de Pedro Moncayo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador histórico en El Cairo: Maylin Lascano campeona mundial juvenil de Para-Powerlifting

Maylin Lascano campeona mundial juvenil; Rendón y Ayala completaron el histórico podio para Ecuador en El Cairo.

Cuartos de final definidos en la Copa Ecuador 2025: IDV, LDU, Emelec, Católica y City avanzan con autoridad

Cinco equipos aseguraron su pase a los cuartos de final de la Copa Ecuador 2025 tras una jornada llena de goles y emoción.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 13 al 19 de octubre de 2025

ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a...

Ecuador empata 1-1 ante Estados Unidos en Austin con gol de Enner Valencia

Ecuador empató 1-1 con Estados Unidos en Austin con gol de Enner Valencia, quien disputó su partido número 101 con la selección.