El cantón Penipe conmemora este mes sus 462 años de fundación con una variada agenda cultural, artística, religiosa y deportiva que se extenderá del 1 al 26 de octubre. El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal invita a la ciudadanía a ser parte de estas celebraciones, que buscan resaltar la historia, la identidad y los atractivos naturales de este rincón de Chimborazo.
Como parte de la conmemoración, el GAD Municipal promueve la visita a sitios emblemáticos y naturales, entre ellos está Yunta de San Francisco, escultura representativa que simboliza la identidad agrícola y cultural del cantón, Ojo del Fantasma, formación geológica de interés turístico, Nevado El Altar, majestuosa elevación de los Andes ecuatorianos, Laguna Amarilla, atractivo natural de gran belleza paisajística.




Agenda Cultural Penipe 462 años de fundación
Miércoles 01 Octubre
- 07h00 – Minga barrio San Francisco (Barrio San Francisco).
- 09h00 – Ingreso de banda de músicos (Barrio San Francisco).
- 09h00 – Procesión con la divina imagen de San Francisco (Iglesia Matriz de Penipe).
- 10h00 – Entrada de chamiza (Calles principales de la cabecera cantonal).
- 12h00 – Misa en honor a San Francisco de Asís (Iglesia Matriz de Penipe).
- 13h00 – Canastas solidarias por la Sra. Eugenia Tixe, residente en Guayaquil (Barrio San Francisco).
- 14h00 – Juegos populares (Barrio San Francisco).
- 15h00 – Verbena popular con la orquesta joven “Loco Abraham” (Barrio San Francisco).
Jueves 02 Octubre
- 08h00 – Ingreso de banda de músicos (Barrio El Vergel).
- 11h00 – Partido de fútbol Parroquia San Gerardo vs Barrio El Vergel (Estadio Municipal).
- 14h00 – Verbena popular (Cancha acústica del barrio El Calvario).
- 15h00 – Entrada de chamiza (Calles principales de la cabecera cantonal).
- 19h30 – Misa de fiestas en honor a San Francisco (Iglesia Matriz de Penipe).
Viernes 03 Octubre
- 07h00 – Ingreso de bandas de músicos (Parque Central).
- 07h00 – Arreglo de la iglesia (Iglesia Central).
- 08h00 – Decoración del transporte de la imagen (Iglesia Central).
- 08h00 – Entrada de flores (Calles del cantón).
- 09h00 – Inicio de entradas de chamiza (Calles principales del cantón).
- Primera entrada: Comunidad Nabuco, Gaviñay y Guashayos (José Haro, Tito Haro).
- Segunda entrada: Guzo de Penipe, El Altar, Puela y Pachanillay.
- Tercera entrada: Penicucho Alto y Bajo.
- Cuarta entrada: Barrio El Calvario.
- Quinta entrada: La Candelaria, Releche y Tarau.
- Sexta entrada: Shamanga y Uñag.
- Séptima entrada: Bayushig.
- Octava entrada: Matus.
- Novena entrada: Los Pungales.
- Décima entrada: Sr. Julio Ayala y Flia.
- Onceava entrada: GAD Municipal del Cantón Penipe.
- 15h00 – Velada artística cultural “Tarde de luces y alegría” (Centro de Convenciones).
- 15h30 – Feria gastronómica y turística “Penipe es mi raíz” (Centro de Convenciones).
- 18h00 – Atronadora quema de chamiza (Plaza San Francisco, barrio Cristo Rey).
- 19h00 – Quema del castillo (Centro de Convenciones).
- 19h30 – Vísperas de fiestas (Iglesia Matriz de Penipe).
- 20h00 – Bombarda de luces y castillo (Parque Central).
- 20h00 – Evento cultural con Orquesta La Corporación, Mónica Alexandra, Verito Lozano “Cima del Mundo” (Centro de Convenciones).
Sábado 04 Octubre
- 05h00 – Juego de luces y degustación de caldo de gallina (Calles principales).
- 05h00 – Albazo recorriendo la parroquia matriz.
- 10h00 – Solemne misa de fiestas (Iglesia Matriz de Penipe).
- 10h00 – Concurso de gallos (Gallera San Francisco).
- 11h30 – Entrega de cedros (Iglesia Matriz).
- 11h30 – Sesión conmemorativa por los 462 años de fundación (Auditorio Centro de Convenciones).
- 12h00 – Procesión con la imagen patronal (Calles del cantón).
- 15h30 – Segundo encuentro cultural de patrimonios intangibles del Ecuador (Calles del cantón).
- 16h00 – Encuentro de fútbol 7 post 60: “Los cabros de Pastaza” vs “Glorias del Huracán” (Canchas sintéticas).
- 17h00 – Feria gastronómica y turística “Penipe es mi raíz” (Centro de Convenciones).
- 19h00 – Misa en honor a San Francisco del Monte del Cedral (Iglesia Matriz).
- 20h00 – Serenata a San Francisco del Monte del Cedral (Iglesia Matriz).
- 20h00 – Quema de “La vaca loca” (Iglesia Matriz).
- 15h00 – Tarde cultural “Tradición y raíz penipeña”: Widinson y su orquesta Afrika Mía, Orquesta Triobamba de Paul Avendaño, Banda Orquesta Niña María (Centro de Convenciones).
- 23h30 – Premiación concurso “Foto + creativa con la yunta de San Francisco” (Centro de Convenciones).
Viernes 10 Octubre
- 08h00 – Entrega de canastillas solidarias (Barrio El Calvario).
Sábado 11 Octubre
- 09h00 – Ingreso de banda de músicos (Barrio El Calvario).
- 09h30 – Festival deportivo por la inclusión “San Pachito” (Barrio El Calvario).
- 13h00 – Gran entrada de chamiza (Calles del cantón).
- 15h00 – Juegos populares (Barrio El Calvario).
- 15h00 – Lanzamiento de la Revista N. 19 “Las mujeres de La Candelaria” (Auditorio parroquia La Candelaria).
- 19h00 – Misa campal (Barrio El Calvario).
- 20h00 – Verbena popular (Barrio El Calvario).
- 10h00 – Mañana deportiva (Barrio Penicucho Alto).
- 11h00 – Recibimiento de banda orquesta “La Nueva Integración” (Penicucho Alto).
- 12h30 – Inicio de entradas de chamiza (Calles principales de Penipe).
- 16h20 – Entrada de flores (Barrio Penicucho Alto).
- 16h35 – Juegos tradicionales (Penicucho Alto).
- 17h30 – Misa de fiestas en honor a San Francisco (Iglesia de Penicucho Alto).
- 18h30 – Palo encebado (Penicucho Alto).
- 19h00 – Baile general con Dany DJ (Canchas Penicucho Alto).
- 20h00 – Quema de castillos (Penicucho Alto).
Jueves 16 Octubre
- 19h00 – Velación a San Francisco.
VIERNES 17 OCT
- 18h00 – Pregón de fiestas (Calles principales del cantón).
- 19h00 – Serenata a San Francisco y gran baile popular (Centro de Convenciones).
Sábado 18 Octubre
- 09h00 – Juegos populares (Centro de Convenciones).
- 12h00 – Recibimiento de banda (Barrio Cristo Rey).
- 12h30 – Inicio de entradas de chamiza (Calles principales).
- 18h30 – Procesión, pase de flores y velas (Calles principales de Penipe).
- 19h30 – Santa misa en honor a San Francisco (Iglesia Central).
- 20h00 – Gran show bailable (Barrio Cristo Rey).
- 20h30 – Quema de castillos, luces y pirotecnia (Barrio Cristo Rey).
- 11h00 – Recibimiento de banda (Comunidad Shamanga).
- 12h00 – Juegos tradicionales (Shamanga).
- 14h00 – Inicio de entradas de chamiza (Calles de Shamanga).
- 17h00 – Misa en honor a San Francisco de Asís (Iglesia de Shamanga).
- 18h00 – Pampa mesa con devotos (Shamanga).
- 19h00 – Verbena popular (Shamanga).
Domingo 19 Octubre
- 05h00 – Albazo (Barrio Cristo Rey).
- 09h00 – Casa abierta “Animación y artistas, stands de exposición” (Centro de Convenciones).
Viernes 24 Octubre
- 19h00 – Cuadrangular de indor fútbol (Canchas Penicucho Bajo).
Sábado 25 Octubre
- 06h00 – Enbanderamiento del barrio (Penicucho Bajo).
- 09h00 – Arreglo floral del Santuario de Jesús Caído (Penicucho Bajo).
- 09h30 – Recibimiento de banda de músicos (Penicucho Bajo).
- 10h00 – Final de indor fútbol (Penicucho Bajo).
- 13h00 – Entradas de chamiza (Penicucho Bajo).
- 19h00 – Misa de vísperas en honor a Jesús Caído (Santuario de Jesús Caído).
- 20h00 – Gran show artístico y quema de chamiza (Canchas Penicucho Bajo).
- 20h30 – Juego de luces (Penicucho Bajo).
- 20h30 – Serenata a Jesús Caído (Penicucho Bajo).
- 18h00 – Recibimiento de banda musical (Sector El Mercado).
- 19h00 – Procesión con imagen de San Francisco (Calles del cantón).
- 19h30 – Misa en honor a San Francisco (Iglesia Central).
- 20h00 – Quema de castillo de luces (Sector El Mercado).
- 20h30 – Retorno con comparsas (Sector El Mercado).
Domingo 26 Octubre
- 12h30 – Misa de fiestas en honor a Jesús Caído (Santuario de Jesús Caído).

Fundado en el siglo XVI, Penipe forma parte de los pueblos andinos que se consolidaron en la etapa colonial. Su historia refleja la resistencia y el esfuerzo de sus habitantes por mantener vivas sus tradiciones, al mismo tiempo que se proyecta hacia el desarrollo turístico y cultural.
Las festividades por los 462 años de fundación de Penipe no solo celebran un aniversario más, sino que también se convierten en un espacio de encuentro comunitario, promoción cultural y fortalecimiento de la identidad local.
Fuente: GAD Municipal de Penipe.