Guayaquil rindió homenaje póstumo a Francisco Caicedo y a los maestros del folclor costeño ecuatoriano

Publicado:

Comparte este contenido:

La Asociación Internacional de Folclor Latinoamericano (AIFL Ecuador), la Corporación de Arte Iberoamericano “Antonio Santos” y el proyecto Códigos Culturales Fernando Rebutty, con el auspicio de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, realizaron un emotivo acto de homenaje a los grandes propulsores del folclor costeño ecuatoriano.


Un tributo a los pilares del folclor ecuatoriano

El evento se desarrolló en el Museo Municipal de Guayaquil dentro del ciclo cultural Códigos Culturales Fernando Rebutty.
El programa rindió tributo a los investigadores Rodrigo Chávez González y Guido Garay Vargas Machuca, por su aporte a la difusión de la cultura montubia y las tradiciones populares.

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dra. Katia Murrieta W. y el historiador Ezio Garay A., quienes destacaron la trayectoria de los homenajeados y su influencia en la identidad nacional.


Homenaje póstumo a Francisco Caicedo Cruz

Uno de los momentos más significativos fue el homenaje póstumo al maestro Francisco Caicedo Cruz, fundador y director de la Compañía de Danzas Folclóricas Ecuador.
Durante más de 50 años, el maestro dedicó su vida a la enseñanza y difusión del arte popular, especialmente de la cultura montubia.

Su agrupación, con 58 años de historia, continúa su legado bajo la dirección de la Dra. Alba Barreth G., junto a Ab. José Recalde, Dra. Lucy Sandoval, Técnica Tatiana Erazo y Lcdo. José Erazo.
Todos ellos mantienen viva la herencia cultural de la danza ecuatoriana.

Conoce más sobre su historia en nuestro reportaje especial:
58 Años de Historia: La Compañía de Danzas Folclóricas Ecuador y su Legado Cultural


Reconocimiento a los maestros de la tradición

El homenaje también incluyó una mención especial a los profesores Jorge Córdova Yépez y Victoriano Fernández, por su contribución a la enseñanza y promoción del folclor.
El encuentro reafirmó el compromiso de las instituciones culturales con la preservación del patrimonio intangible del Ecuador.


Una jornada de memoria y gratitud

El acto cerró con un mensaje de reflexión sobre la importancia de honrar a quienes sembraron las raíces de la identidad ecuatoriana.
A través de la danza, la historia y la música, Guayaquil celebró el legado de sus grandes maestros del folclor.

Homenaje póstumo a Francisco Caicedo

Fuente: AIFL Ecuador / Corporación de Arte Iberoamericano “Antonio Santos” / Códigos Culturales Fernando Rebutty

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Cinco noticias que marcaron la semana en Ecuador

Las decisiones del Gobierno, logros deportivos y el reconocimiento mundial a Quito marcaron la semana

Semana de cine en la Cinemateca Nacional: esclavitud moderna e historias urbanas en pantalla

Cine documental e independiente en la Cinemateca Nacional que aborda historias de lucha y vida cotidiana.

Fútbol ecuatoriano: arranque del Hexagonal Final y Dragonas IDV brillan en la Libertadores

IDV y Emelec iniciaron con victorias el Hexagonal Final, mientras Dragonas IDV destacan en la Libertadores Femenina.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 06 al 12 de octubre de 2025

Conoce los eventos para esta semana: conciertos, talleres y exposiciones que promueven el arte, la música y las tradiciones en todo el Ecuador.