Convocatoria al Salón de la Mujer 2025: Mujeres Invisibles, Historias Visibles – Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas

Publicado:

Comparte este contenido:

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo del Guayas, a través de la Gestión de Museos, extiende una invitación a todas las artistas plásticas ecuatorianas mayores de edad, residentes o no en Ecuador, y extranjeras con permanencia continua comprobable de más de dos años en el país, a participar en la edición 2025 del Salón de la Mujer.

Este año, el tema del Salón es: “MUJERES INVISIBLES, HISTORIAS VISIBLES”, una iniciativa que busca rendir homenaje a aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han sido ignoradas, relegadas o no reconocidas en su totalidad. A través del lenguaje pictórico, este espacio se convierte en un escenario para dar voz, visibilidad y reconocimiento a las contribuciones femeninas en diversos campos como la ciencia, la cultura, la política, la literatura y muchos otros.

La convocatoria está abierta hasta el sábado 22 de febrero de 2025, y las artistas interesadas deberán enviar sus obras siguiendo los lineamientos establecidos. Las propuestas deben ser originales y cumplir con los requisitos técnicos requeridos para su exhibición, además de acompañarse de una sustentación que exprese el marco referencial en el que se inscribe la obra (máximo 200 palabras).

Los documentos requeridos pueden descargarse a través de los siguientes enlaces:

Este año, además, se incluyen las categorías de arte de calle (graffiti, mural contemporáneo y arte urbano) con medidas específicas para la intervención en muros públicos. Los bocetos y documentación deben enviarse siguiendo los mismos procedimientos a través del correo museosygalerias1@gmail.com.

El Salón de la Mujer 2025 no solo busca destacar el talento artístico femenino, sino también contribuir al reconocimiento de la importancia del papel de las mujeres en la sociedad, fomentando la equidad y el respeto a través del arte. Este evento se presenta como una plataforma enriquecedora para la difusión y valorización de las historias invisibles que merecen ser contadas.

Fuente: Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Diego El Cigala, Margarita Laso y Trío Pambil ofrecerán concierto gratuito en Quito por el Día de la Madre

El Municipio de Quito trae por primera vez a Diego "El Cigala’", uno de los grandes referentes del flamenco contemporáneo, en un concierto especial en honor a las madres de la ciudad.

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.