UNESCO reconoce manuscrito de José Joaquín de Olmedo en Memoria del Mundo

Publicado:

Comparte este contenido:

El manuscrito Victoria de Junín, Canto a Bolívar, escrito por José Joaquín de Olmedo, obtuvo el reconocimiento de la UNESCO y ahora forma parte del Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, presentó la postulación ante la agencia de Naciones Unidas encargada de promover la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.

La decisión se anunció tras la XXV reunión del comité calificador, realizada en Lima y Cusco (Perú). En esta edición, el comité evaluó 71 postulaciones provenientes de 15 países y aprobó solo 29. Ecuador logró un único reconocimiento, correspondiente al manuscrito impulsado por el Municipio de Guayaquil. El poeta y literato Luis Carlos Mussó, miembro del comité asesor de la candidatura, destacó que este documento fue el único seleccionado entre las postulaciones del país.

Mussó también resaltó el respaldo del Cabildo. Señaló que la firma del Alcalde permitió presentar una candidatura sólida y con altas posibilidades de éxito.

Con este nombramiento, el manuscrito que resguarda la Dirección de Patrimonio Cultural, a través de la Biblioteca Municipal, se integra a un conjunto de obras de relevancia universal. Entre ellas figuran la Carta de Jamaica de Simón Bolívar y el Fondo Literario de Johann Wolfgang von Goethe.

El anuncio coincide con un momento especial para la ciudad. El Municipio estrenó una obra sinfónica narrada inspirada en el poema y premió a los ganadores del concurso de oratoria dedicado a esta creación literaria. Ambas actividades forman parte de la conmemoración por los 200 años de su primera publicación.

Fuente: M. I. Municipalidad de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Agenda cultural de noviembre 2025: Quitofest lidera la cartelera de conciertos, teatro y espectáculos en Ecuador

Quitofest encabeza la agenda cultural de noviembre con conciertos, teatro y espectáculos en Quito y Guayaquil.

La Concordia celebra 18 años de cantonización con una agenda llena de música, cultura y tradición

La Concordia conmemora 18 años de cantonización con una variada agenda cultural, musical y turística.

Ecuador 2025: feriado en Quito, resultados del referéndum, tragedia vial y estrenos del cine nacional

Actualidad del país: los hechos que marcaron la semana Ecuador cierra noviembre con una agenda intensa que combina celebraciones...

LDU logra una remontada agónica ante Emelec y toma ventaja en la semifinal de ida de la Copa Ecuador

LDU remontó en el Capwell y venció 2-1 a Emelec en la semifinal de ida, tomando ventaja rumbo al partido de vuelta en Quito.