Cuenca y Palora presentan su programación por el Día de los Difuntos con actividades culturales y gastronómicas que destacan las tradiciones ecuatorianas.
El 26 de enero de 1995 comenzó el Conflicto del Cenepa, un enfrentamiento entre Ecuador y Perú. A 30 años de este evento, analizamos sus causas, desarrollo y consecuencias históricas, además de las lecciones que dejó para ambos países
Teatro Ensayo celebra 60 años de trayectoria con el reestreno de Huasipungo, la icónica obra de Jorge Icaza. Esta nueva puesta en escena, que honra la esencia original de la obra, se presentará desde el 5 de febrero en la Sala Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito.
¡No pierdas la oportunidad de participar en los talleres artísticos de la Casa de la Cultura Núcleo Pastaza! Inscripciones abiertas para danza, teatro, música y pintura a partir del 3 de febrero de 2025. Desarrolla tu creatividad y exprésate a través del arte.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador organiza una capacitación en Quito para fortalecer la protección del patrimonio cultural. Este evento, dirigido a museos privados e instituciones, busca regularizar la tenencia de bienes arqueológicos y paleontológicos, garantizando su conservación y protección.
El 24 de enero de 2025, disfruta del concierto gratuito “Solistas OSG” en Guayaquil, con la participación de Julio Novillo como solista interpretando Mozart, Beethoven y Brahms.
La Dirección de Museos de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas invita a artistas y colectivos a postular para Atmosférica 2025, el programa de exposiciones temporales que recorre diversas provincias, promoviendo la innovación y diversidad cultural. Plazo de inscripción hasta el 17 de febrero de 2025.