Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 06 al 12 de octubre de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de sus núcleos provinciales, presenta una nueva semana de actividades que celebran la creatividad, la memoria y la diversidad cultural del Ecuador. Con propuestas que van desde la música y las artes escénicas hasta la educación artística, los recorridos patrimoniales y los encuentros interculturales, estos espacios buscan fortalecer la identidad nacional, promover el talento local y acercar el arte a todas las comunidades.

A continuación, se detallan los eventos destacados de esta semana por provincias.


ONLINE

SÁBADO, 11 DE OCTUBRE DE 2025

Mini Taller: El arte de fluir de la maqueta a la creación

El compositor y productor Rayo (@rayo.pluzz) impartirá un taller especializado en producción musical donde explicará sus métodos para convertir ideas musicales en demos sólidos. Durante la sesión, compartirá técnicas para potenciar la creatividad, fluir en el proceso de composición y desarrollar un estilo propio.

Dirigido a: solistas, bandas, productores y beatmakers de cualquier género musical.

Este taller ofrece una oportunidad única para aprender de uno de los artistas más destacados de la escena musical independiente en Ecuador, ideal para quienes buscan profesionalizar su sonido y fortalecer su proceso creativo.


PICHINCHA

EN OCTUBRE

Conexiones con lo temporal: Exposiciones temporales

Durante todos los domingos de octubre de 2025, el Museo de la Ciudad invita al público a participar en un recorrido dialogado por sus exposiciones temporales: “Hay tanta vida aquí”, “Umbrales de las vidas que no vemos” y “Tesoro de Indias”.

A través de preguntas detonantes y pequeñas acciones, esta actividad propone un espacio para reflexionar sobre el patrimonio de la ciudad, descubrir su vigencia en el presente y fortalecer el compromiso colectivo con su cuidado.

  • Fechas: todos los domingos de octubre de 2025
    Horarios: 12h00 y 15h00
  • Lugar: Museo de la Ciudad, Quito

Costo de entrada:

  • Adultos: USD 4,00
  • Estudiantes (desde 12 años): USD 2,00
  • Niñas y niños (de 3 a 11 años): USD 2,00
  • Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años): entrada gratuita

Esta propuesta es una oportunidad ideal para conectar con la historia, el arte y la memoria urbana desde una mirada participativa y contemporánea.


NAPO

HASTA EL 21 DE OCTUBRE

Convocatoria: V Festival provincial de la música nacional

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Napo (CCE Napo) anuncia la apertura de la convocatoria para participar en el V Festival Provincial de la Música Nacional – Edición Estudiantil.

Esta iniciativa busca promover el talento joven y fortalecer la identidad cultural a través de la interpretación de la música nacional ecuatoriana.

Quiénes pueden participar:

Estudiantes desde el octavo año de educación básica hasta el tercer año de bachillerato de los establecimientos educativos de la provincia de Napo.

Más información:

Teléfonos: 0968565383 / 062888320

El V Festival Provincial de la Música Nacional – Edición Estudiantil es una oportunidad para que las nuevas generaciones expresen su creatividad, talento y orgullo por la música tradicional del Ecuador.


MORONA SANTIAGO

JUEVES, 9 DE OCTUBRE DE 2025

Festival Estudiantil: Compartiendo saberes shuar

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Dirección Provincial de Morona Santiago, invita a participar en el Festival Estudiantil “Compartiendo Saberes Shuar”, un espacio dedicado a rescatar y difundir los conocimientos, tradiciones y expresiones culturales del pueblo Shuar.

El evento reunirá a estudiantes de la provincia en una jornada de intercambio cultural, aprendizaje y reconocimiento a la diversidad que enriquece la identidad amazónica.

  • Hora: 10h00
  • Lugar: Coliseo de la Parroquia Cuchaentza, Macas
  • Entrada: libre

El Festival Estudiantil “Compartiendo Saberes Shuar” busca fortalecer el diálogo intercultural y valorar el aporte de las comunidades indígenas en la construcción de la cultura ecuatoriana.


IMBABURA

MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2025

Ani Gómez en concierto

La artista Ani Gómez se presentará en concierto el martes 7 de octubre de 2025 en el Teatro Imbabura, ofreciendo un espectáculo que reunirá su más reciente repertorio musical y una selección de temas representativos de su trayectoria artística.

Este evento forma parte de la agenda cultural de la provincia y busca promover el talento nacional a través de propuestas musicales de alta calidad.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
  • Entrada: libre
  • Transmisión en vivo: por TVN

El concierto de Ani Gómez en el Teatro Imbabura es una oportunidad para disfrutar de la música ecuatoriana contemporánea y apoyar a los artistas que enriquecen la escena cultural del país.


SEDE NACIONAL

JUEVES, 9 Y 16 DE OCTUBRE DE 2025

Romeo y Julieta Sale peor

La singular obra “Romeo y Julieta sale peor”, dirigida por Frank Morales, ofrece una versión irreverente y divertida del clásico de Shakespeare. En escena, una compañía amateur intenta montar la obra, pero todo sale mal: luces que fallan, utilería que se desarma y un falso Shakespeare que desata el caos entre risas.

Fechas y horarios:

  • 9 de octubre – 19:00
  • 16 de octubre – 19:00
  • Lugar: Sala Demetrio Aguilera Malta (calles 12 de Octubre y 6 de Diciembre), Quito
  • Entrada: USD 12.00

Participar en estos eventos es una oportunidad para disfrutar del arte y la cultura del Ecuador, conocer nuevas expresiones creativas y fortalecer la identidad de cada provincia. ECURAÍCES y la Casa de la Cultura Ecuatoriana invitan a vivir estas experiencias únicas.

Esta nota se actualizará durante la semana con las nuevas propuestas culturales que se desarrollan en todo el país.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Semana de cine en la Cinemateca Nacional: esclavitud moderna e historias urbanas en pantalla

Cine documental e independiente en la Cinemateca Nacional que aborda historias de lucha y vida cotidiana.

Fútbol ecuatoriano: arranque del Hexagonal Final y Dragonas IDV brillan en la Libertadores

IDV y Emelec iniciaron con victorias el Hexagonal Final, mientras Dragonas IDV destacan en la Libertadores Femenina.

Guayaquil rindió homenaje póstumo a Francisco Caicedo y a los maestros del folclor costeño ecuatoriano

El Museo Municipal de Guayaquil fue escenario del homenaje póstumo al maestro Francisco Caicedo y a los pioneros del folclor costeño.

Kiara Rodríguez brilla con triple oro mundial e Iván Oña lidera el Panamericano U20

Kiara Rodríguez sumó tres oros y récord mundial; Iván Oña lideró el Panamericano U20.