ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana, junto a sus distintos núcleos, presenta una agenda cultural variada para la semana del 8 al 14 de septiembre de 2025, que incluye danza, teatro, música experimental y exposiciones de arte, ofreciendo al público experiencias enriquecedoras y oportunidades para disfrutar de la creatividad nacional.
Consulta los eventos por provincias:
ZAMORA CHINCHIPE
DESDE EL 08 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Clases Permanentes: Baile moderno y modelaje
La Casa de la Cultura de Zamora Chinchipe ha abierto las inscripciones para sus clases permanentes de Baile Moderno y Modelaje, dirigidas a personas interesadas en desarrollar sus habilidades artísticas y escénicas bajo la guía del docente Alex Alvarado.
- Inicio: 8 de septiembre de 2025
- Horario: Lunes a viernes, de 14h00 a 18h00
- Lugar: Casa de la Cultura de Zamora Chinchipe, Zamora.
Para mayor información o inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 0994552072.

LOJA
HASTA EL 14 DE OCTUBRE DE 2025
CONVOCATORIA NACIONAL – Temática: Tiempo y Memoria
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja invita a los artistas plásticos y visuales de todo el país a participar en el XXIX Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez, edición pintura “Tiempo y memoria”. Esta convocatoria busca promover la creación artística y reconocer el talento nacional.
- Inscripción de obras: Formulario en línea
- Plazo de postulación: Hasta el 14 de octubre de 2025
- Premio: 5.000 dólares
- Bases del concurso: Consultar aquí
- Información adicional: 098 371 1840

ORELLANA
DESDE SEPTIEMBRE HASTA NOVIEMBRE 2025
Talleres Permanentes Omaguas Segunda Fase 2025
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Orellana y FAISES invitan a la ciudadanía a participar en los Talleres de Formación Artística Omaguas 2 Fase, dirigidos a personas interesadas en desarrollar y perfeccionar su talento artístico.
Talleres disponibles:
- Piano
- Guitarra
- Dibujo y pintura
- Danza folclórica
- Coro
- Bajo eléctrico
- Batería
- Ballet
Inscripciones y cronograma:
- Las inscripciones están disponibles desde el 1 de septiembre.
- Conozca el cronograma y registre su participación en el siguiente enlace: Formulario de inscripción
- Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Orellana, Francisco de Orellana

PICHINCHA
SÁBADOS Y DOMINGOS DE SEPTIEMBRE DE 2025
Obra de Teatro: Las del Viento
La Fundación Titerefué presentará la obra “Las del viento” en el Teatro del Gallo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Sede Nacional. Esta propuesta escénica invita al público a reflexionar a través del teatro de títeres y una historia cargada de emociones.
Funciones programadas:
- Fechas: 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de septiembre de 2025
- Hora: 11h00
- Lugar: Teatro del Gallo (Casa de la Cultura Ecuatoriana, Sede Nacional), Quito.
- Entradas: General $8,00 / Diferenciado $5,00
Sinopsis:
Candela, protagonista de esta historia, intenta domesticar a un terrible tirano que la acompaña desde su infancia: el miedo.

VIERNES 12 Y SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Obras de Teatro: Mujeres de Andil
El colectivo Teatro en Rojo invita al público a disfrutar de la obra “Mujeres de Andil”, una propuesta escénica que rinde tributo a las mujeres lavanderas de Andil y Choconchá y a la salvaguarda de su patrimonio cultural intangible.
- Hora: 20h00
- Lugar: Casa de Teatro Malayerba (frente al Churo de la Alameda, junto a la iglesia del Belén), Quito
- Entrada: $12 general / Preventa $10 hasta un día antes de la función
- Información y venta: 0989700970
- Clasificación: Apta para todo público
Sinopsis:
Desde hace más de un siglo, las mujeres de las comunidades de Andil y Choconchá lavan en pozos de aguas mágicas de donde surgen seres y sanaciones extraordinarias, un agua que hace fuego y que cura por dentro y por fuera. Estas mujeres guardan el secreto de la impermanencia y, aunque desaparecen con cada generación, su conexión con los seres elementales del universo las hace eternas.

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Baby Yoga
El Museo Interactivo de Ciencia presenta un espacio de divulgación científica dedicado al estudio de los glaciares como testigos de la historia del planeta. La propuesta resalta la importancia de los glaciares y de la criosfera en la regulación del clima, la gestión de los recursos hídricos y el desarrollo sostenible, destacando la necesidad urgente de actuar frente al cambio climático.
Dentro de esta programación se incluye una actividad especialmente diseñada para la primera infancia que combina ciencia, salud y bienestar. Inspirada en principios científicos sobre el desarrollo temprano, el yoga se plantea como una herramienta lúdica que fortalece el vínculo afectivo, promueve la conexión cuerpo-mente y favorece el bienestar en un ambiente seguro y acogedor. Esta experiencia forma parte de la renovada agenda de la sala Awawa, destinada a niñas y niños en sus primeros años de vida, junto a sus familias.
- Horario: 11h30
- Lugar: Museo Interactivo de Ciencia, Quito
- Costo de entrada
- Adultos: USD 4,00
- Estudiantes (desde 12 años): USD 2,00
- Niñas y niños (de 3 a 11 años): USD 2,00
- Adultos mayores y personas con discapacidad: acceso libre

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Apertura de la exposición temporal: Avis Equatoriales
El Yaku Museo del Agua invita a descubrir la riqueza de la avifauna ecuatoriana a través de una exposición fotográfica que celebra la diversidad de las aves del país. La muestra reúne 30 impactantes imágenes que permiten apreciar de cerca distintas especies, al mismo tiempo que promueve el interés por el avistamiento y la conservación de la naturaleza. Cada fotografía narra una historia única que conecta al visitante con la biodiversidad nacional.
- Hora: 10h00
- Lugar: Yaku Museo del Agua, Quito
- Costo de entrada:
- Adultos: USD 4,00
- Estudiantes (desde 12 años): USD 2,00
- Niñas y niños (de 3 a 11 años): USD 2,00
- Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años): entrada gratuita

SEDE NACIONAL
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Enéada: El origen del sol y la danza
La escuela especializada en danzas árabes y fusiones gitanas Matahari Dance Studio, con sede en Sangolquí, presentará su más reciente creación escénica “Enéada: El origen del sol y la danza”. Esta propuesta dancística reinterpreta la cosmogonía heliopolitana del Antiguo Egipto a través del movimiento, la música y el simbolismo visual.
- Hora: 16h00
- Lugar: Sala Benjamín Carrión, Casa de la Cultura Ecuatoriana (Sede Nacional), Quito.
- Entrada: $10,00
- Información y contacto: 0983-204-580 | mataharidancestudio@gmail.com

JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Concierto Lanzamiento de Videoclip «Intenso»
El artista Seve presentará el lanzamiento oficial del videoclip “Intenso”, una propuesta musical y audiovisual que explora nuevas formas de expresión multidisciplinarias y desafía los límites de la música. Este evento ofrecerá al público un viaje sonoro y visual de carácter experimental, acompañado de artistas invitados.
- Hora: 17h00
- Lugar: Sala Benjamín Carrión, Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito
- Entrada: Libre
Artistas invitados:
- Vic: Sus paisajes sonoros recorren lo sentimental y alcanzan la fuerza del indie folk.
- Elementales: Propuesta versátil que transita desde ritmos alternativos hasta sonoridades de jazz, con misticismo y espiritualidad envolventes.
Esta noche única estará cargada de música experimental, visuales inmersivos y energía creativa que invita a la innovación y la colaboración en un solo escenario.

VIERNES 12 Y SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
ECOS DE NUESTRA TIERRA; RAICES LATINOAMERICANAS
La programación oficial de Escenarios 2025 presenta la obra “Ecos de nuestra tierra”, un recorrido musical y escénico por América Latina. Este espectáculo integra música de cámara, danza tradicional y memoria colectiva para celebrar la riqueza cultural de países como Argentina, Cuba, Colombia, Venezuela y Ecuador.
La propuesta busca fortalecer el ecosistema artístico y cultural del país mediante el acceso a espacios culturales gratuitos para los artistas y condiciones dignas para el ejercicio creativo, garantizando que su trabajo sea valorado y remunerado.
- Hora: 19h00
- Lugar: Teatro Demetrio Aguilera Malta, Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito
- Entradas:
- Platea baja (preventa): USD 12,00
- Platea alta (preventa): USD 10,00
- Tarifa diferida: USD 8,00
- Adquisición de entradas: 098 131 1122

EL ORO
HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Convocatoria para la XVIII Exposición Colectiva: Plenaluz
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de El Oro convoca a todos los artistas plásticos y visuales a participar en “Plenaluz: XVIII Exposición Colectiva”, una plataforma dedicada a difundir y promover el arte orense.
Detalles de la convocatoria:
- Recepción de documentación: Hasta el 10 de septiembre
- Correo para envío: pinacoteca@cceeloro.gob.ec
- Bases de la exposición: Consultar aquí
Esta exposición busca fortalecer la presencia del arte local y ofrecer un espacio para visibilizar el talento creativo de la provincia de El Oro.

AZUAY
MARTES 09 Y MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Obra de Teatro: Ser para sí
Después de una década, la obra “Ser para Sí”, creada junto al Teatro de las Entradas, vuelve a encender la escena. Se trata de una propuesta en movimiento que transita por la oscuridad, el amor y la intimidad, ofreciendo al público una experiencia inmersiva.
Además de la puesta en escena, los asistentes podrán recorrer una instalación lumínica y encontrar un cuaderno abierto para escribir sentimientos y nostalgias.
- Hora: 20:00
- Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay (Luis Cordero 7-22, segundo piso), Cuenca
- Entrada: $10
- Reservas: 0999790706 / 0999952398
Al finalizar la función del 10 de septiembre se realizará un conversatorio con la bailarina de la primera etapa de la obra.

JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Obra de teatro: solos y acompañados
a obra de teatro “Solos y acompañados” se presenta en la ciudad de Cuenca como parte de la agenda cultural de septiembre. Esta propuesta escénica invita al público a reflexionar sobre las relaciones humanas, la soledad y la convivencia, a través de una puesta en escena que combina sensibilidad, dramaturgia y talento actoral.
- Hora: 20h00
- Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca
- Entrada: USD 10,00
- Información: 098 335 6832

CAÑAR
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Station Fest – Rock Edition
El Station Fest – Rock Edition llega a Azogues con una jornada musical que reúne a distintas generaciones en torno al poder del rock. Este festival presentará a reconocidas bandas locales y emergentes que marcarán la escena con su energía y propuesta artística, consolidándose como un espacio de encuentro cultural y musical en el Cañar.
El evento contará con la participación de las agrupaciones Sordera, Sticky Riffs, D.E.A, Exael, Biblian Rock Ensamble y Centro Musical Melomania, garantizando una experiencia cargada de pasión y sonidos auténticos.
- Hora: 17h00
- Lugar: Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, Azogues
- Bandas invitadas: Sordera, Sticky Riffs, D.E.A, Exael, Biblian Rock Ensamble y Centro Musical Melomania

Con esta variada oferta de actividades, la Casa de la Cultura Ecuatoriana reafirma su compromiso de ser un espacio de encuentro para la formación, difusión y disfrute del arte en todas sus expresiones.
