Las Damas de Oro triunfan en Viña del Mar y traen la Gaviota de Plata a Ecuador

Publicado:

Comparte este contenido:

El trío ecuatoriano Las Damas de Oro alcanzó un hito importante al llevarse la Gaviota de Plata en la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025, obteniendo el premio a Mejor Intérprete por su emotiva interpretación de Canto a mi tierra. Este logro resalta el talento de Ecuador en el ámbito internacional y posiciona al país como un referente en la música folclórica.

La destacada presentación en la Quinta Vergara

Las Damas de Oro, conformadas por Lila Flores, Katty Elisa y Mayensi Rivera, ofrecieron una presentación espectacular en el icónico escenario de la Quinta Vergara el 28 de febrero de 2025. Con una calificación final de 5.9 puntos, su actuación cautivó tanto al jurado como al público, lo que les permitió ganar reconocimiento y, además, un premio monetario de 11.000 dólares.

Controversia en la Competencia

La primera presentación del trío en la competencia folclórica, el 24 de febrero de 2025, generó debate en redes sociales. Las Damas de Oro interpretaron Canto a mi tierra y obtuvieron una calificación de 5.4, lo que les permitió ubicarse en el segundo lugar, por detrás del grupo boliviano Tupay con un 5.8. Sin embargo, la calificación de 4 otorgada por el juez Kidd Voodoo desató controversia, ya que muchos seguidores y medios consideraron que el puntaje no reflejaba la calidad de su interpretación.

La polémica también incluyó su vestuario. Las artistas, que lucieron trajes plateados brillantes, aclararon que dichos atuendos habían sido previamente aprobados por la organización del festival. Aseguraron que la vestimenta no debía haber influido en la calificación, ya que otros países también presentaron trajes tradicionales sin que se generara controversia.

El 26 de febrero, Las Damas de Oro tuvieron una nueva oportunidad para presentar su interpretación y buscar mejorar su posición en la competencia.

Resultados de la Competencia Folclórica e Internacional

En la competencia folclórica, el primer lugar fue para el dúo chileno Metalengua, con la canción La baba del sol. Tras un empate técnico con el grupo boliviano Tupay, Metalengua fue seleccionado como ganador por el presidente del jurado, Claudio Narea.

En la competencia internacional, el cantante mexicano Kakalo se alzó con la Gaviota de Plata gracias a su balada Tierra Trágame, obteniendo una puntuación de 6.3 sobre 7.

Reacciones del grupo en redes sociales

Las Damas de Oro compartieron su emoción y gratitud a través de redes sociales, destacando el apoyo recibido y el logro alcanzado:

«Felices por todo lo logrado en Viña 2025. Como dice nuestro eslogan: Porque cuando Ecuador canta, el mundo escucha. Hoy dejamos atrás lo malo para celebrar lo bonito.»

Un grupo con proyección internacional

Desde su inicio en 2018 bajo el nombre de Las Damas de Hierro, el grupo ha forjado una carrera sólida y variada, interpretando baladas, pop, cumbia y folclore. Con este triunfo, Las Damas de Oro no solo afianzan su talento, sino que también consolidan su proyección internacional, lo que les abre nuevas oportunidades en la escena musical global.

Regreso a Ecuador y celebración

El trío ecuatoriano anunció su regreso a Ecuador con un emotivo mensaje en sus redes sociales. Las artistas llegarán el domingo 2 de marzo de 2025 y se reunirán con sus seguidores a las 5:00 de la mañana en el Aeropuerto de Guayaquil, donde celebrarán su reciente victoria en Viña del Mar.

Un hito para Ecuador

Con este triunfo, Las Damas de Oro se convierten en las terceras artistas ecuatorianas en obtener una Gaviota de Plata en la historia del festival, después de los triunfos de Mirella Cesa (en 2010) y Johann Vera (en 2014), marcando así un hito más para la música ecuatoriana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Actualidad en Ecuador noviembre 2025: cultura, ambiente, emergencias y economía

Panorama nacional marcado por cultura, emergencias, derrames petroleros y movimiento económico en noviembre de 2025

Resultados decisivos en la fechas 5 y 6 de la LigaPro 2025: empates, goleadas y un equipo ya descendido

Las fechas 5 y 6 dejaron empates, goleadas y puntos clave en todas las fases de la LigaPro.

Quito mantiene su agenda con más de 150 eventos para celebrar sus fiestas

Más de 150 actividades animan las Fiestas de Quito con música, desfiles y tradición.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 24 al 30 de noviembre de 2025

Programación cultural semanal con actividades artísticas, formativas y patrimoniales en diversos núcleos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.