Obra “Celeste” vuelve a escena en Guayaquil con docentes de la Universidad de las Artes

Publicado:

Comparte este contenido:

La obra “Celeste” vuelve a escena en Guayaquil, con dos funciones los días 23 y 24 de abril, a las 19:00, en La Fábrica, cuerpo-espacio, ubicada en Urdesa Central (Guayacanes 215 y Segunda). La producción está a cargo del Grupo de Teatro Arawa.

Estrenada por primera vez en 2014 y ganadora de los fondos concursables del Ministerio de Cultura y Patrimonio 2013-2014, “Celeste” regresa con la participación de Aníbal Páez como autor y director, y Marcelo Leyton en el elenco. Ambos son docentes de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad de las Artes. Completan el reparto Juan Coba y J. Antonio Coba.

“Celeste” propone una mirada crítica sobre la historia de Guayaquil, al cuestionar los discursos oficiales y dar voz a personajes invisibilizados. En palabras de Páez, la obra busca “repensar nuestra identidad como guayaquileños” y abrir el debate sobre el relato dominante de ciudad y patria.

La obra se desarrolla en un solo acto y combina verso y prosa. A través del humor y la farsa, se presentan personajes históricos en situaciones que invitan a la reflexión sobre el poder, los intereses políticos y la memoria colectiva.

El montaje cuenta con Luis Rosado “Tío Lucho” en la escenografía, Jorge Gutiérrez en el diseño de iluminación y Pilar Cepeda en la creación de caretas. La producción general y el vestuario están a cargo del Grupo de Teatro Arawa.

Esta propuesta escénica reafirma el compromiso artístico y académico de la Universidad de las Artes con el teatro como espacio de pensamiento y transformación social.

Fuente: Escuela de Artes Escénicas UArtes / Universidad de las Artes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

VI Festival Internacional “La Mujer en las Letras 2025” se celebrará en Guayaquil

Guayaquil será sede del VI Festival Internacional “La Mujer en las Letras 2025” este 23 de agosto.

Semana de Proyecciones en la Cinemateca Nacional: Cine, Video Arte y Narrativas Experimentales

Del 19 al 23 de agosto, la Cinemateca Nacional ofrece películas, estrenos internacionales y muestras experimentales con entrada gratuita en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco.

Nadia Mejía, Miss Universo Ecuador 2025: una reina con raíces, propósito y metas rumbo a Tailandia

Nadia Mejía, primera Miss Universo Ecuador casada, lleva un mensaje de autenticidad y propósito rumbo a Tailandia.

LigaPro 2025: Independiente del Valle se afianza en la cima tras la jornada 25

La jornada 25 de la LigaPro 2025 consolidó a Independiente del Valle como líder, mientras la lucha por clasificar y salvarse sigue abierta.