María Teresa García expone “Imagen Latente” en el Centro de Arte Contemporáneo

Publicado:

Comparte este contenido:

La reconocida fotógrafa ecuatoriana y ganadora del Premio Mariano Aguilera presenta su muestra retrospectiva en Quito.

El Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC) abrirá sus puertas este sábado 10 de mayo a las 11h00 para inaugurar la exposición Imagen Latente, una muestra retrospectiva de la reconocida fotógrafa ecuatoriana María Teresa García, reciente ganadora del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera (PNAMA) en la categoría Trayectoria Artística.

Con más de cuatro décadas de trabajo, María Teresa García es considerada una pionera de la fotografía contemporánea en Ecuador. La exposición reúne piezas emblemáticas de su archivo personal, muchas de ellas inéditas, que exploran temas como la memoria, la identidad y la emoción a través de una mirada crítica y profundamente sensible.

La curaduría de la muestra está a cargo de Pepe Avilés y Fabiano Kueva. Ambos destacan que esta exposición invita a reflexionar sobre el poder de la mirada, la representación de lo popular, la autoría artística y las formas en que artistas como García han construido autonomía dentro del campo del arte contemporáneo.

Un premio con nuevo impulso para el arte ecuatoriano

La edición 2024 del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera ha reforzado su compromiso con el sector artístico ecuatoriano. Gracias a un incremento significativo en el presupuesto, el monto total de las becas pasó de USD 100 mil a USD 200 mil, mientras que el reconocimiento a la trayectoria artística se duplicó, alcanzando los USD 40 mil. Este apoyo busca fomentar la profesionalización y la visibilidad de las prácticas artísticas en el país.

Exposición abierta al público hasta septiembre

Imagen Latente estará disponible al público hasta el 7 de septiembre de 2025. La muestra puede visitarse en el CAC (Montevideo y Luis Dávila, antiguo Hospital Militar) de miércoles a viernes entre las 09h00 y 16h30 (último ingreso a las 15h45), y los fines de semana de 10h00 a 17h30 (último ingreso a las 16h45).

Además, continúa abierta la exposición colectiva de las Becas para Proyectos de Arte Contemporáneo del Premio Mariano Aguilera, inaugurada el 26 de abril. Esta muestra presenta obras de Gonzalo Vargas, Angélica Alomoto, Rosa Jijón, Alfredo Ramírez, Concepción Fuérez, Pamela Pazmiño, Pedro Soler, Susan Rocha, Carolina Velasco e Isadora Romero.

Sobre María Teresa García

Nacida en Sangolquí en 1945, María Teresa García Sosa es una de las primeras fotógrafas contemporáneas del país. Se formó en sociología y artes en la Universidad de Puerto Rico, y más tarde en fotografía en el Montgomery College.

Desde sus inicios en Maryland en 1975, su trayectoria ha estado marcada por un enfoque experimental y social. De regreso al Ecuador en 1980, participó activamente en los Encuentros de Fotografía Contemporánea de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Su obra ha sido exhibida en importantes instituciones internacionales como la Burden Gallery de Nueva York y el Contemporary Arts Museum de Houston.

En 2024, se convirtió en la primera fotógrafa en ganar el Premio Mariano Aguilera a la Trayectoria Artística, consolidando su lugar en la historia del arte ecuatoriano.

Datos de la exposición:

  • Inauguración: 10 de mayo / 11:00
  • Lugar: Centro de Arte Contemporáneo, Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
  • Horarios: Miércoles a viernes de 09h00 a 16h30 (último ingreso 15h45) y fines de semana de 10h00 a 17h30 (último ingreso 16h45)
  • Acceso: Libre

Fuente: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Cinemateca Nacional presenta el Festival ECOador: cine ambiental gratuito del 7 al 10 de mayo en Quito

Cine ambiental gratuito en la Cinemateca Nacional del Ecuador del 7 al 10 de mayo. Proyecciones internacionales y temáticas ecológicas actuales.

MSP lanza campaña de vacunación contra la tosferina en 4 provincias prioritarias

El MSP implementa una campaña de vacunación contra la tosferina en 4 provincias, ampliando el rango de edad para garantizar la protección de los niños.

Guayas intensifica acciones sanitarias para proteger la salud de sus comunidades

Guayas refuerza medidas sanitarias en distritos y parroquias rurales para prevenir enfermedades.

Ecuador sigue recibiendo turistas con medidas sanitarias responsables

Ecuador continúa abierto al turismo con medidas sanitarias responsables y actividades activas en todo el país.