PUMATAKI 2.0: La Orquesta Sinfónica de Cuenca fusiona tradición, electrónica y arte en vivo

Publicado:

Comparte este contenido:

Este viernes 20 de junio, a las 20:00, el público de Cuenca podrá disfrutar de una experiencia única en el Teatro Pumapungo. La Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta PUMATAKI 2.0 – El Encuentro, una obra que combina música sinfónica, artefactos sonoros ancestrales, electrónica y visuales en tiempo real.

Gracias al apoyo de la Dirección de Cultura del GAD Municipal de Cuenca, esta propuesta gratuita reúne a destacados artistas nacionales. El concierto incluye dos piezas del repertorio ecuatoriano:

  • Suite Ecuatoriana No. 2, de Segundo Luis Moreno
  • PUMATAKI 2.0, del compositor Carlos Freire Soria

La dirección estará a cargo del maestro Augusto Carrión Rodas. También participarán como solistas Carlos Freire, Carlos Hernández, Esteban Valdivia y Quitaqui, junto a la soprano Vanessa Freire. La puesta en escena se complementa con sonoridades cósmicas a cargo de José Luis Jácome Guerrero y visuales en vivo de Francisco Álvarez Ríos.

PUMATAKI 2.0 es una obra multidisciplinaria inspirada en la cosmoaudición andina. Utiliza instrumentos arqueológicos como flautas globulares, caracoles marinos y botellas silbato, integrados con sonidos electrónicos y orquesta sinfónica. La obra propone un viaje sonoro que conecta el pasado con el presente desde el corazón del sitio arqueológico de Pumapungo, símbolo de las raíces culturales de Cuenca.

Acceso al evento:

La entrada es gratuita, pero requiere reserva previa a través de www.ticketin.ec.
Cada asistente podrá seleccionar hasta dos entradas y deberá presentar su código QR el día del evento.

PUMATAKI 2.0 en Cuenca

Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio / Orquesta Sinfónica de Cuenca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Willian Pacho hace historia como primer ecuatoriano campeón de la Supercopa de Europa 2025

Willian Pacho, primer ecuatoriano en ganar la Supercopa de Europa con el PSG.

Nuevo transformador en Posorja duplica capacidad eléctrica

Transformador en Posorja aumenta capacidad eléctrica y mejora suministro en la región.

Ecuador inicia plan piloto para reducir la huella de carbono en hoteles de Pichincha

Hoteles de Pichincha aplican medidas para reducir su huella de carbono.

El Triunfo arranca sus fiestas por los 42 años de cantonización y presenta su agenda cultural

El Triunfo presentó su agenda cultural y deportiva con más de 15 eventos hasta fin de agosto por sus 42 años de cantonización.