Prefectura Ciudadana del Guayas dio el Bono Agrícola Solidario a otros 58 pequeños arroceros de Samborondón

Publicado:

Comparte este contenido:

La Prefectura Ciudadana del Guayas entregó el Bono Agrícola Solidario a 58 pequeños productores arroceros de Samborondón, con el objetivo de reactivar el agro y apoyar a las familias afectadas por la pérdida total de sus cultivos. El viceprefecto Carlos Serrano acompañó a los beneficiarios en la agencia de BanEcuador de Samborondón, resaltando el compromiso de brindar apoyo directo a los productores en situaciones de emergencia.

Este bono, con una inversión de 30.000 dólares, beneficia a agricultores con pérdidas totales en 300 hectáreas, permitiéndoles cubrir gastos esenciales y recuperar sus actividades agrícolas. El director de Desarrollo Productivo, Patricio Urresta, explicó que el bono está dirigido a pequeños productores de arroz y maíz con hasta 5 hectáreas de cultivo y pérdidas completas en sus unidades productivas.

El bono cubre el 30% del costo de producción por hectárea, equivalente a $450 para arroz y $540 para maíz. Los agricultores pueden reportar sus pérdidas a través de la página web de la Prefectura del Guayas o comunicándose a los números 0993939194 y 0994747819.

Tomasa Quinto, una de las beneficiarias, expresó su agradecimiento a la prefecta Marcela Aguiñaga por la ayuda recibida, que le permitirá volver a sembrar y asegurar el sustento de su hogar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

UNESCO reconoce manuscrito de José Joaquín de Olmedo en Memoria del Mundo

UNESCO reconoce el manuscrito de Olmedo como parte de la Memoria del Mundo de la región.

Agenda cultural de noviembre 2025: Quitofest lidera la cartelera de conciertos, teatro y espectáculos en Ecuador

Quitofest encabeza la agenda cultural de noviembre con conciertos, teatro y espectáculos en Quito y Guayaquil.

La Concordia celebra 18 años de cantonización con una agenda llena de música, cultura y tradición

La Concordia conmemora 18 años de cantonización con una variada agenda cultural, musical y turística.

Ecuador 2025: feriado en Quito, resultados del referéndum, tragedia vial y estrenos del cine nacional

Actualidad del país: los hechos que marcaron la semana Ecuador cierra noviembre con una agenda intensa que combina celebraciones...