INAMHI advierte sobre altas temperaturas en Ecuador del 19 al 22 de agosto

Publicado:

Comparte este contenido:

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió la Advertencia Meteorológica N.° 46 por la presencia de altas temperaturas diurnas en varias regiones del Ecuador, entre el 19 y 22 de agosto de 2025.

Según el reporte oficial, las zonas más afectadas serán:

  • Región Amazónica: Provincias del centro y norte, donde se prevén temperaturas entre 32 y 34 °C, con niveles muy altos de incidencia.
  • Región Interandina: Mayor riesgo en Imbabura, Pichincha, Tungurahua y Cotopaxi, donde se esperan valores superiores a 27 °C. En sectores de alta montaña, sobre los 2.900 msnm, existe probabilidad de heladas nocturnas.
  • Región Litoral: En provincias como Guayas y Los Ríos se registrará un nivel de riesgo medio, con temperaturas moderadas en comparación a otras regiones del país.

El INAMHI recomienda a la ciudadanía:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación.
  • Mantenerse hidratado y reducir la actividad física intensa al aire libre.
  • Usar protección solar y tomar precauciones adicionales frente a la radiación.

Este incremento de temperatura responde a condiciones como el bajo contenido de humedad en el ambiente, la circulación de masas de aire secas y la incidencia de sistemas de alta presión.

Fuente: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

ÉPICO impulsa el talento local en Chongón con jornada de emprendimiento y desarrollo comunitario

ÉPICO promueve el talento y la innovación en Chongón con una jornada de emprendimiento y comunidad.

México y Ecuador empatan 1-1 en Guadalajara por la Fecha FIFA de octubre

Ecuador igualó 1-1 ante México en el estadio Akron. Jordy Alcívar convirtió el empate desde el punto penal.

Música, arte y cultura: una semana de grandes eventos en Guayaquil

Guayaquil vivirá noches de música y cultura con conciertos sinfónicos, zarzuela y leyendas románticas.

Geografía de la protesta Quito: exposición revive las luchas sociales de los años 70 y 80

La muestra “Geografía de la protesta” revive las luchas sociales que forjaron la identidad de Quito en los años 70 y 80.