Quito enfrenta la crisis de agua con acciones conjuntas y más de 12.600 ayudas entregadas

Publicado:

Comparte este contenido:

Frente al desabastecimiento de agua potable que afecta a más de 400.000 personas en seis parroquias del sur de Quito, el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Municipio de Quito, la Prefectura de Pichincha y el sector privado ha permitido articular respuestas efectivas que priorizan el abastecimiento y la atención social.

Entregas humanitarias a gran escala

A través de la campaña solidaria “Dona con Corazón”, liderada por el Patronato Municipal San José con apoyo de la Secretaría de Inclusión Social y las Administraciones Zonales Eloy Alfaro y Quitumbe, se han entregado 12.623 productos de ayuda humanitaria en 147 barrios. El operativo ha beneficiado a más de 6.100 personas, entre ellas adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y familias con niñas y niños pequeños.

Entre los principales insumos distribuidos se encuentran:

  • 47.302 litros de agua embotellada
  • 2.529 paquetes de toallas húmedas
  • 1.653 libras de fruta fresca

Las entregas se concentran principalmente en las parroquias La Ecuatoriana (42,4%), Quitumbe (25,8%) y La Argelia (24%).

Respuesta institucional y operativa

El COE Nacional, reunido en sesión plenaria, activó una serie de medidas urgentes:

  • Brigadas de salud y atención social.
  • Evaluaciones técnicas en el área del deslizamiento por el Ministerio de Transporte.
  • Informes técnicos de EPMAPS con soluciones y cronogramas.
  • Activación del abastecimiento de agua con tanqueros de las Fuerzas Armadas.
  • Controles de calidad del agua a cargo del INAMHI y la Agencia de Regulación y Control del Agua.

Aporte de la Prefectura de Pichincha

El 15 de julio, la Prefectura de Pichincha desplegó cinco tanqueros que abastecieron de agua a los barrios Guamaní, Turubamba de Monjas, Orquídeas del Sur, Nuevos Horizontes, La Perla y 18 de Octubre, entre otros.

Además, sus equipos técnicos y maquinaria trabajan en la zona del deslizamiento para mejorar y abrir la vía, lo que permitirá la instalación de la nueva tubería hacia la Planta de El Troje.

“Junto al Municipio de Quito garantizamos el abastecimiento de agua para las familias de los sectores afectados”, señaló la Prefectura en sus canales oficiales.

Apoyo del sector privado

El esfuerzo solidario se complementa con el aporte de empresas como Corporación Favorita, Arca Continental, Fybeca, Almacenes Tía, Agua San Felipe, El Coral y Santa María, que han contribuido con donaciones de agua, productos de higiene y alimentos frescos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Azogues celebra sus fiestas de noviembre 2025 con cultura, arte y tradición desde el mes de octubre

Azogues vive un mes de fiesta con actividades culturales, deportivas y artísticas que destacan su identidad y espíritu comunitario.

ÉPICO impulsa el talento local en Chongón con jornada de emprendimiento y desarrollo comunitario

ÉPICO promueve el talento y la innovación en Chongón con una jornada de emprendimiento y comunidad.

México y Ecuador empatan 1-1 en Guadalajara por la Fecha FIFA de octubre

Ecuador igualó 1-1 ante México en el estadio Akron. Jordy Alcívar convirtió el empate desde el punto penal.

Música, arte y cultura: una semana de grandes eventos en Guayaquil

Guayaquil vivirá noches de música y cultura con conciertos sinfónicos, zarzuela y leyendas románticas.