Cartelera de Cine Uruguayo e Internacional en la Cinemateca Nacional del Ecuador

Publicado:

Comparte este contenido:

Del 26 al 30 de agosto, la Cinemateca Nacional del Ecuador presenta su cartelera de cine uruguayo e internacional en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco. La programación incluye una variada selección de dramas, comedias, animación y relatos de superación, pensada para todos los públicos. Además, gracias al apoyo de la Embajada de Uruguay en Ecuador y la Red de Cineclubes Ecuador, los espectadores podrán disfrutar de películas que inspiran, conmueven y sorprenden.

A continuación, la cartelera detallada por fechas:


MARTES 26 DE AGOSTO

EL LADRÓN DE PERROS – 18H00

Dirección: Vinko Tomicic Salinas / Ecuador / Bolivia / México / Chile / Francia / Italia / 2024 / 90 minutos
Entrada: $ 3.00

Martín, un joven lustrabotas de 14 años que sobrevive trabajando en las calles de La Paz, Bolivia, sueña con cambiar su destino. En un giro inesperado, decide robarle el perro a su mejor cliente: un viejo y solitario sastre, a quien ha comenzado a imaginar como la figura paterna que nunca tuvo.


MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO

MUESTRA DE CINE URUGUAYO
UNA LUZ AFUERA – 18H00

Dirección: José Luis Elizalde / Uruguay / 2023 / 80 minutos
Entrada: Libre

Agustina, una joven artista, mantiene un vínculo cercano con Gabriel, un peón que trabaja en su casa, cuya verdadera personalidad dominante se revela con sutil manipulación. La relación entre ambos se vuelve sombría, tomando un rumbo inesperado. Gabriel percibe presencias amenazantes en la oscuridad, mientras Agustina, usando su ingenio y astucia, idea una estrategia original para escapar y evitar un desenlace violento.


JUEVES 28 DE AGOSTO

MUESTRA DE CINE URUGUAYO
EL CUARTO DE LEO – 18H00

Dirección: Enrique Buchichio / Uruguay / Argentina / 2009 / 95 minutos
Entrada: Libre

Leo vive una constante incomodidad e insatisfacción, típica de alguien que intenta cumplir con expectativas ajenas, olvidando sus propios deseos. Entre la presión de su madre, su novia y su carrera, Leo atraviesa un proceso de búsqueda personal, autoaceptación y definición sexual. Durante este camino, se reencuentra con Caro, una ex compañera de la escuela primaria, que ahora enfrenta su propia crisis personal. Este encuentro casual despierta en Leo dudas e incertidumbres mientras intenta ayudarla a superar un doloroso trauma.

Al mismo tiempo, Leo descubre en Seba, conocido a través de internet, la relación que realmente desea. Más que un triángulo amoroso, esta historia es un drama humano sobre conexiones inesperadas, encuentros que transforman la vida y ayudan a reencontrarse con uno mismo.

MUESTRA DE CINE URUGUAYO
EL CUARTO DE LEO – 19H00

Dirección: Francisco X. Cevallos Casals / Ecuador / Cuba / Uruguay / 2018 / 112 minutos
Entrada: Libre

En una casona antigua del centro histórico de Quito, se entrelazan pasiones enfermizas, secretos familiares y una belleza decadente. La llegada de nuevos inquilinos transforma lo que parecía una convivencia disfuncional en una pesadilla sensual y destructiva. Criaturas explora con crudeza y lirismo los límites entre deseo, locura y redención, ofreciendo un relato impactante y memorable sobre la complejidad humana.

Pre estreno privado exclusivo para equipo y aliados.


VIERNES 29 DE AGOSTO

MUESTRA DE CINE URUGUAYO
RUIDO – 16H00

Dirección: Marcelo Beltarmio /  Uruguay / Argentina / España / 2005 / 100 minutos
Entrada: Libre

Basilio es un hombre bondadoso, tal vez demasiado, y todos a su alrededor parecen aprovecharse de él. Abandonado por su esposa y ridiculizado por sus amigos, su tristeza lo lleva a contemplar el suicidio. Sin embargo, en el instante en que está a punto de llevar a cabo su fatal decisión, recibe una llamada inesperada a un celular que no es el suyo.

A partir de ese momento, su vida dará un giro: las ocurrencias de Irene, la misión de Vera y la labor de Méndez —que da título a la película— transformarán su forma de pensar y vivir, ayudándole a descubrir el verdadero valor de la amistad y el sentido de la vida.

MUESTRA DE CINE URUGUAYO
FLACAS VACAS – 18H00

Dirección: Santiago Svirsky / Uruguay / Argentina / 2012 / 90 minutos
Entrada: Libre

El universo de la amistad femenina se explora en esta comedia irónica y divertida sobre cómo sobrevivir a unas inesperadas vacaciones con las amigas de siempre… que ya no son las mismas. Olga, Teresa y Magdalena han sido amigas durante años, pero tras un período de distanciamiento, un reencuentro inesperado las impulsa a revivir una antigua tradición: unas vacaciones de verano solo para ellas, lejos de parejas, familia y obligaciones.

En una casita precaria y con un balneario desierto como telón de fondo, descubren que la época en la que todo giraba en torno a su amistad ha quedado atrás. La llegada imprevista de la hermana de Olga con su novia y la convivencia cada vez más tensa pondrán a prueba un vínculo que creían indestructible. Esta comedia ácida reflexiona sobre lo que queda —y lo que se pierde— con el tiempo, en historias de amistad femenina y transformación personal.


SÁBADO 30 DE AGOSTO

XXIV FESTIVAL INFANTIL Y JUVENIL CHULPICINE 2025
FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR – 11H00

Dirección: Gints Zilbalodis / Letonia / 2024 / 83 minutos
Entrada: Libre

Un gato despierta en un mundo inundado donde la humanidad ha desaparecido, y debe adaptarse a una realidad desconocida. Buscando refugio, se encuentra con un grupo de otros animales en un barco, pero convivir con ellos resulta un desafío aún mayor que enfrentar su miedo al agua. Juntos deberán aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo, en una historia de amistad, supervivencia y aventuras animales.

CINECLUB INFANTIL WAWATECA
MUESTRA DE CINE URUGUAYO
SOÑAR ROBOTS – 15H00

Dirección: Pablo Casacuberta / Uruguay / 2021 / 85 minutos
Entrada: Libre

Mientras exploran el mundo de la robótica, un grupo de adolescentes uruguayos del interior rural y pequeñas localidades demuestra con determinación y humildad cómo alcanzar el futuro y por qué vale la pena esforzarse. Esta pequeña revolución juvenil está transformando la vida de jóvenes que antes solo soñaban con metas comparables a la pasión por el fútbol.

La película documenta cómo esta generación de jóvenes latinoamericanos investiga su lugar en el mundo, enfrenta prejuicios y lucha por alcanzar sus sueños, inspirando a adultos y jóvenes por igual. Una historia de innovación, robótica educativa y superación personal que muestra la pasión y el compromiso de quienes buscan conquistar el mundo.

MUESTRA DE CINE URUGUAYO
UNA LUZ AFUERA – 17H30

Agustina, una joven artista, mantiene un vínculo afectivo con Gabriel, un peón que trabaja en su casa, cuya verdadera personalidad dominante se revela con sutil manipulación. La relación entre ambos se torna sombría y peligrosa, desviándose del camino que ambos imaginaron. Gabriel percibe presencias amenazantes en la oscuridad, mientras Agustina, utilizando su ingenio y astucia, crea una estrategia original para escapar y evitar un desenlace violento.


Cada función resalta el valor del cine independiente como espacio cultural y educativo. Por un lado, permite reflexionar sobre amistad, resiliencia e identidad; por otro, promueve la creatividad y la diversidad cultural. De esta forma, la Cinemateca Nacional del Ecuador se consolida como un lugar de encuentro para los amantes del cine. Finalmente, ofrece al público una experiencia enriquecedora, donde cada película invita a emocionarse, aprender y conectarse con nuevas perspectivas.

Fuente: Cinemateca Nacional del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Playoffs Liga Básquet Pro 2025: Semifinales definidas tras intensas series

Los playoffs de la Liga Básquet Pro 2025 ya tienen semifinalistas: Alvarado, Barcelona, Cuenca y Jorge Guzmán siguen en la pelea por el título.

Ecuador se enfrenta a Perú en los cuartos de final del Mundial de los Desayunos organizado por Ibai Llanos

Ecuador compite en el Mundial del Desayuno de Ibai Llanos con el bolón de verde y el encebollado como embajadores de su cocina tradicional.

SRI alerta sobre asesores que promueven prácticas indebidas para evadir multas de IVA

El SRI advierte sobre asesores que fomentan declaraciones de IVA falsas para evadir multas.

Prefectura Ciudadana del Guayas mejora caminos en Balzar para beneficio de cientos de familias campesinas

Mejoras en el camino Pucón – Boca de Chichompe – La Balsa benefician a cientos de familias rurales.