El Día de los Difuntos, conmemorado cada 2 de noviembre, es una fecha que forma parte de las tradiciones más representativas del Ecuador. Durante estos días, diversas ciudades del país desarrollan actividades culturales, gastronómicas y comunitarias. En esta ocasión, los cantones Cuenca y Palora presentan una amplia agenda que reúne recorridos, ferias, presentaciones artísticas y espacios durante esta semana.
El Día de los Difuntos tiene un origen que mezcla costumbres de los pueblos andinos con prácticas introducidas durante la época colonial. En el pasado, las comunidades realizaban reuniones cerca de los lugares de entierro y compartían alimentos como parte de sus tradiciones. Con el tiempo, estas expresiones culturales se adaptaron y se integraron en el calendario nacional, manteniéndose como una fecha dedicada a la memoria y a las costumbres familiares. Entre los elementos más representativos se encuentran la colada morada y las guaguas de pan, que simbolizan la continuidad de las tradiciones y el valor de la convivencia familiar.
Agenda Día de los Difuntos 2025
Palora
Del 31 de octubre al 2 de noviembre
Viernes 31 de octubre
- Encendido de luces – Cementerio Municipal, 19h00
Sábado 1 de noviembre
- Feria de promoción artesanal, cultural y turística “Palora 2025” – Plaza Roja, 09h30
- Triatlón “La Huella del Jaguar” – 10h00
- Concurso de guaguas de pan y colada morada – 12h00
- Show artístico con El Mimado de la Cumbia, Fredomm, Los Muchachos Band, Legión y Viko DJ
Domingo 2 de noviembre
- Giro Palora “EXTREM 2025” – 08h30
- Misa – Cementerio Municipal, desde las 10h00
- Motocross Palora 2025 – Pista Municipal, 11h30
- Sinfonía del Recuerdo – Cementerio Municipal, 19h00
Cuenca
Del 29 de octubre al 2 de noviembre
Miércoles 29 de octubre
- Recorridos lúdicos y teatralizados – 09h00 a 10h30
Jueves 30 de octubre
- Ruta de las Catrinas – 17h00
- Recorrido teatral – 19h30 a 21h30
Viernes 31 de octubre
- Cine nocturno – 18h30
Sábado 1 de noviembre
- Noche de faroles – 18h30
- Eucaristía – 19h30
- Serenata nocturna – 20h30
- Mapping – 21h30
Domingo 2 de noviembre
- Eucaristía Campal – desde las 10h00
- Serenata Campal – 11h00
- Altar conmemorativo – 12h00
- Mapping – 19h30
La colada morada, bebida elaborada con maíz morado, frutas y especias, es uno de los elementos más reconocibles de esta fecha. Acompañada por las guaguas de pan, forma parte de una tradición que combina historia, sabor y simbolismo. Su preparación reúne a familias y comunidades en todo el país, manteniendo viva una de las expresiones más auténticas de la cultura ecuatoriana.

Durante los primeros días de noviembre, Cuenca y Palora promueven la participación ciudadana con una agenda cultural que integra deporte, arte, gastronomía y tradiciones, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia.
Fuente: GAD Municipal de Cuenca / GAD Municipal de Palora
