Guayaquil celebra sus 490 años con arte, música y cultura en toda la ciudad

Publicado:

Comparte este contenido:

Guayaquil se prepara para celebrar sus 490 años con una amplia agenda cultural que se desarrollará del 24 al 26 de julio. Durante estos días, la ciudad ofrecerá diversas actividades que incluyen música, exposiciones, talleres, desfiles y eventos tradicionales en diferentes puntos de la ciudad.


Programación jueves 24 de julio

La jornada iniciará con Zumba al aire libre en el Malecón del Salado a las 07:00 y se repetirá a las 17:30. Desde las 08:00 hasta las 23:00, la Explanada junto al Hemiciclo La Rotonda será el escenario de la exhibición Guayaquil de todos los colores.

A las 09:00 se realizará la ofrenda floral a Simón Bolívar en el Parque Seminario. De 09:00 a 12:00 se celebrará el Festival Juliano en el Centro Gerontológico Dr. Arsenio de la Torre. Además, a las 09:30 comenzará un City Tour inclusivo recorriendo sitios emblemáticos como el Parque de las Iguanas y Malecón 2000.

De 10:00 a 20:00 se desarrollará la Feria Raíces en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Paralelamente, de 10:00 a 15:30 tendrá lugar un conversatorio sobre el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar en el Unipark Hotel.

Durante todo el día, de 10:00 a 19:00, se ofrecerán actividades culturales y entretenimiento en la explanada La Bota, Malecón del Salado.

Por la tarde, a las 16:00, se realizará el recital académico Guayaquil de mis Cantares en el Museo de la Música Popular Julio Jaramillo.

A las 17:00 se inaugurará el 64 Salón de Julio en el Museo Municipal.

Para finalizar, a las 19:00 se ofrecerá el concierto Te Deum en la Iglesia Catedral, seguido a las 19:15 por el Festival Solistas de la Filarmónica en la Parroquia Nuestra Señora de la Unidad, Cdla. Bellavista.

La Expojulio 2025 estará abierta de 10:00 a 22:00 en la explanada CinemaMalecón.


Programación viernes 25 de julio

La jornada arrancará con clases de Zumba a las 07:00 en la terraza de McDonald’s (Malecón 2000), mientras que en simultáneo se ofrecerá una sesión de yoga en el Hall de La Bota (Malecón del Salado).

De 08:00 a 23:00 continuará la exhibición Guayaquil de todos los colores en la explanada junto al Hemiciclo La Rotonda.

A las 09:00 se realizará la ofrenda floral a Sebastián de Benalcázar en el Parque España, y la Feria de la Alcaldía de Guayaquil estará abierta en el Parque Samanes hasta las 17:00.

A las 09:30 se inaugurará la escultura de Mafalda en la Av. 9 de Octubre y Escobedo, frente a Diario El Universo.

Al mediodía, a las 12:00, tendrá lugar la unción cívica en el Malecón 2000, Hemiciclo La Rotonda. Al mismo tiempo, se llevará a cabo una zumba party con danza y shows musicales en la explanada del Hemiciclo, abierta hasta las 19:00.

A las 13:00 se presentará el espectáculo folclórico Homenaje a Guayaquil en el Hemiciclo La Rotonda.

Entre las 14:00 y 15:30, el show infantil Payasito Rubilín animará la Explanada La Bota.

A las 15:00 se realizará el desfile cívico comunitario Guayaquil Ciudad de Todos en el centro de la ciudad.

A las 16:00 se presentará un concierto con cantantes de salsa reconocidos como Gabino Pampini, Nino Segarra, La Suprema Corte y desde Ecuador, Titán y su orquesta, en la Av. 9 de Octubre y Malecón.

Por la tarde, de 16:00 a 18:00, se realizarán actividades tradicionales en el Ägora Safari Park.

A las 16:30, Shirley Zambrano ofrecerá un show musical en la Explanada La Bota.

A las 17:45 tendrá lugar la sesión solemne municipal en el Faro del Cerro Santa Ana.

Para cerrar la jornada, a las 19:00, habrá juegos pirotécnicos sobre el río Guayas desde el Hemiciclo La Rotonda.

Las actividades culturales y de entretenimiento en la explanada La Bota continuarán hasta las 19:00, mientras que la exposición de pintura y arte en el Barrio Las Peñas estará abierta hasta la medianoche.


Actividades del sábado 26 de julio

El sábado, el Museo Municipal recibirá a visitantes para jornadas de narraciones y cuenta cuentos.

También se realizarán dos actividades para acercar la historia a toda la familia:

  • Colorea a Guayaquil Antiguo en la Sala Colonial a las 10:00 y 14:00.
  • Descubre los personajes en la Sala Independencia a las 11:00 y 15:00.

Guayaquil ofrece una agenda cultural diversa y para todos los gustos durante sus celebraciones por los 490 años. Quienes participen podrán disfrutar de música, arte y tradiciones que reflejan el carácter de esta ciudad vibrante.

Fuente: Alcaldía de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

El Faro del cerro Santa Ana cumple 23 años como símbolo turístico de Guayaquil

Un ícono patrimonial que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Guayaquil y revive la historia marítima del país.

Independiente del Valle avanza a octavos de final y se medirá con Mushuc Runa en un duelo ecuatoriano

Independiente del Valle empató 1-1 ante Vasco en Brasil y avanzó a octavos, donde se medirá con Mushuc Runa en un cruce ecuatoriano.

Santa Ana La Florida: Ecuador rescata un tesoro arqueológico de más de 5.000 años

Proyecto interinstitucional busca preservar y difundir uno de los sitios arqueológicos más antiguos y significativos de Sudamérica en Ecuador.

“La Hiedra” marca un hito histórico como la primera película ecuatoriana en el Festival de Cine de Venecia

“La Hiedra” representa al cine ecuatoriano en el Festival de Venecia por primera vez en la historia.