Radiación ultravioleta en Ecuador: niveles altos este 31 de mayo, advierte el INAMHI

Publicado:

Comparte este contenido:

La radiación ultravioleta en Ecuador alcanzará niveles entre moderados y muy altos este sábado 31 de mayo de 2025, según el pronóstico emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). La entidad insta a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente en las provincias con mayor índice UV.

Las provincias de Manabí, Imbabura, Santa Elena y Loja registrarán un nivel UV de 8, considerado muy alto. En otras provincias como Pichincha, Azuay, El Oro, Guayas y Galápagos, se prevén niveles altos, con valores entre 6 y 7.

En la región de la cordillera oriental, la radiación ultravioleta en Ecuador será más moderada, con índices que van del 3 al 5, destacando provincias como Carchi, Napo, Morona Santiago y Pastaza.

El INAMHI recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 15:00, especialmente en zonas con radiación muy alta. También sugiere el uso de ropa protectora, gafas con filtro UV, sombrero de ala ancha y protector solar.

Estas medidas ayudan a prevenir problemas de salud como quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y enfermedades oculares. La población debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales.

Fuente: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

ÉPICO impulsa el talento local en Chongón con jornada de emprendimiento y desarrollo comunitario

ÉPICO promueve el talento y la innovación en Chongón con una jornada de emprendimiento y comunidad.

México y Ecuador empatan 1-1 en Guadalajara por la Fecha FIFA de octubre

Ecuador igualó 1-1 ante México en el estadio Akron. Jordy Alcívar convirtió el empate desde el punto penal.

Música, arte y cultura: una semana de grandes eventos en Guayaquil

Guayaquil vivirá noches de música y cultura con conciertos sinfónicos, zarzuela y leyendas románticas.

Geografía de la protesta Quito: exposición revive las luchas sociales de los años 70 y 80

La muestra “Geografía de la protesta” revive las luchas sociales que forjaron la identidad de Quito en los años 70 y 80.