Ecuador refuerza medidas sanitarias ante brotes de fiebre amarilla y tosferina

Publicado:

Comparte este contenido:

Ante el incremento de enfermedades inmunoprevenibles como la fiebre amarilla y la tosferina, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional activó una serie de medidas urgentes. Estas acciones buscan contener los brotes en las zonas de mayor riesgo y proteger la salud de la población.

Coordinación interinstitucional para enfrentar la alerta

El COE Nacional encomendó al Ministerio de Salud Pública (MSP) liderar la vigilancia epidemiológica y gestionar los recursos necesarios para garantizar la inmunización. Además, se habilitarán canales de información para que la ciudadanía consulte los esquemas de vacunación disponibles.

Asignación de recursos y despliegue sanitario

El Ministerio de Economía y Finanzas priorizará fondos para atender esta emergencia. Simultáneamente, brigadas de salud iniciarán cercos epidemiológicos y atención intensiva en las zonas afectadas. Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior brindarán apoyo logístico y de seguridad al personal sanitario en territorio.

Vigilancia ambiental y prevención comunitaria

El Ministerio del Ambiente asumirá el control de epizootias en coordinación con el MSP. Se solicitó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) implementar medidas de control vectorial, activar sus COE cantonales y liderar acciones comunitarias de promoción de salud.

Acciones educativas y comunicacionales

El Ministerio de Educación promoverá medidas preventivas en las escuelas y campañas informativas en zonas priorizadas. La Secretaría de Pueblos y Nacionalidades difundirá información en lenguas indígenas para fortalecer la prevención en comunidades amazónicas.

Protección de derechos y enfoque intercultural

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos coordinará rutas de protección con el Sistema Nacional de Protección de Derechos. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Energía y Minas difundirán mensajes preventivos a través de sus canales oficiales.

Llamado a la corresponsabilidad ciudadana

Las autoridades exhortan a la población a colaborar en la eliminación de criaderos de mosquitos y a participar en las campañas de prevención. El Gobierno reafirma su compromiso con la salud pública y recuerda la importancia de mantenerse informado por medios oficiales.

Cuenta Oficial @Salud_Ec: Ministerio de Salud Pública

Fuente: Ministerio de Salud Pública del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

ÉPICO impulsa el talento local en Chongón con jornada de emprendimiento y desarrollo comunitario

ÉPICO promueve el talento y la innovación en Chongón con una jornada de emprendimiento y comunidad.

México y Ecuador empatan 1-1 en Guadalajara por la Fecha FIFA de octubre

Ecuador igualó 1-1 ante México en el estadio Akron. Jordy Alcívar convirtió el empate desde el punto penal.

Música, arte y cultura: una semana de grandes eventos en Guayaquil

Guayaquil vivirá noches de música y cultura con conciertos sinfónicos, zarzuela y leyendas románticas.

Geografía de la protesta Quito: exposición revive las luchas sociales de los años 70 y 80

La muestra “Geografía de la protesta” revive las luchas sociales que forjaron la identidad de Quito en los años 70 y 80.