San Lorenzo y Ligüiqui obtienen certificación de Playas Turísticas Sostenibles

Publicado:

Comparte este contenido:

El Ministerio de Turismo otorgó la certificación de Playas Turísticas Sostenibles, categoría Plata, a San Lorenzo y Ligüiqui, en el cantón Manta, Manabí. Este reconocimiento resalta su compromiso con la sostenibilidad y su valor como destinos turísticos.

El proceso de certificación comenzó en octubre de 2024 y forma parte del Plan de Desarrollo Turístico. Para obtener la distinción, ambas playas cumplieron con estrictos requisitos sobre uso de suelo, seguridad, gestión ambiental y desarrollo turístico. En total, se evaluaron 27 criterios clave.

Carlos Orozco, subsecretario de Desarrollo Turístico, destacó la importancia de este logro y felicitó a las comunidades locales. “Este es solo el comienzo de un futuro próspero para el turismo sostenible en Ecuador”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa de Manta, Marciana Valdiviezo, afirmó que el reconocimiento fortalece el compromiso del cantón con la sostenibilidad. Además, impulsa a los actores del sector a trabajar juntos para alcanzar más distinciones internacionales.

San Lorenzo y Ligüiqui: destinos naturales en Manta

San Lorenzo, con 2,5 kilómetros de playa, es ideal para quienes disfrutan la aventura y la naturaleza. Su costa es un refugio para tortugas marinas, mientras que en sus montañas habitan monos aulladores.

Por otro lado, Ligüiqui se extiende por 1,22 kilómetros y destaca por su entorno tranquilo, corrales marinos y exuberante vegetación. Es un destino atractivo para quienes buscan conexión con la naturaleza.

El Gobierno Nacional continúa promoviendo el turismo sostenible. Estas certificaciones refuerzan la regulación de los destinos y reconocen iniciativas que mejoran la experiencia de los visitantes. Con ello, Ecuador consolida su posición como referente en turismo sostenible en la región.

Fuente: Ministerio de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Geografía de la protesta Quito: exposición revive las luchas sociales de los años 70 y 80

La muestra “Geografía de la protesta” revive las luchas sociales que forjaron la identidad de Quito en los años 70 y 80.

Jipijapa celebra 205 años de independencia con una agenda llena de tradición, cultura y alegría

Jipijapa conmemora 205 años de independencia con eventos culturales, deportivos y festivos para toda la comunidad.

Estrenos y animación francesa: historias que inspiran en la Cinemateca Nacional

Esta semana, la Cinemateca Nacional presenta estrenos ecuatorianos y una selección de cine de animación francesa.

Cinco hechos que marcaron la semana en Ecuador

Cinco hechos destacaron en la segunda semana de octubre de 2025 en Ecuador.