El cantón Jipijapa conmemora con orgullo sus 205 años de independencia, y para celebrarlo ha preparado una variada agenda de actividades que reflejan su riqueza cultural, histórica y comunitaria. Cada octubre, esta tierra cafetalera honra sus raíces y reafirma su identidad como una de las ciudades más emblemáticas de Manabí.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Jipijapa extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía y visitantes a ser parte de esta gran celebración. Desde actos solemnes y pregones festivos hasta actividades deportivas y artísticas, cada evento busca fortalecer el sentido de pertenencia y unidad de la comunidad.
Agenda de actividades
Miércoles 15 de octubre
- 09h00: Sesión solemne — Parque Central Simón Bolívar
Jueves 16 de octubre
- 15h00: Pregón de la “Alegría” — Principales calles de la ciudad
Domingo 19 de octubre
- 14h00: Fiestas patronales en homenaje a Santa Teresita de Jesús — Recinto San Francisco de Abajo – Sancán
- 14h00: Teatro – Sketch “Rescate de los juegos tradicionales” — Recinto San Francisco de Abajo – Sancán
- 18h00: Oratoria y poesía “Jipijapa tierra de tradiciones” — Salón Auditorio
Miércoles 22 de octubre
- 17h30: Tambores y amorfinos — Centro Creativo “Jipijapa”
Jueves 23 de octubre
- 15h00: Pregón de la “Alegría” — Principales calles de la ciudad
Sábado 25 de octubre
- 10h00: Concurso de habilidades matemáticas — Centro Cultural Municipal (Auditorio)
- 11h00: Exposición de pintura — Centro Cultural Municipal (Auditorio)
Domingo 26 de octubre
- 09h00: Confraternidad de básquet — Coliseo Teodoro González
Lunes 27 de octubre
- 09h30: Charla por el Día Mundial del Alzheimer — Centro de Rehabilitación Física
Miércoles 29 de octubre
- 09h30: Gimnasia y ejercicios cardiovasculares por el Día Mundial del Corazón — Centro de Rehabilitación Física
Jueves 30 de octubre
- 19h00: Música y café del recuerdo — Plazoleta de la Libertad
Viernes 31 de octubre
- 09h00: Homenaje al Escudo Nacional — Centro Cultural
- 18h00: Festival infantil (Halloween) — Parque Central Simón Bolívar

Jipijapa fue uno de los territorios manabitas que se levantó en defensa de la libertad en 1820. Su participación en el proceso independentista fue clave para la consolidación de la soberanía nacional. Conocida como “La Sultana del Café”, la ciudad ha mantenido viva su identidad cultural a lo largo de los años, convirtiendo cada aniversario en un homenaje a su historia, su gente y sus tradiciones.
Las festividades por los 205 años de independencia de Jipijapa prometen ser un espacio de unión comunitaria, memoria histórica y alegría compartida. El municipio invita a toda la ciudadanía y visitantes a disfrutar de cada actividad, reafirmando así el orgullo de pertenecer a esta tierra llena de identidad y cultura.
Fuente: GAD Municipal de Jipijapa